Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

H2B2 utiliza los armarios de Rittal para producir hidrógeno

H2b2 rittal armarios hidrogeno ts 8 25211
|

La tecnológica española H2B2, especializada en sistemas de producción de hidrógeno basados en electrólisis de agua, escogió los armarios de Rittal para poner en marcha un sistema de producción de hidrógeno que entregó a VTT Technical Research Center of Finland LTD en Jokioinen (Finlandia) para el proyecto Bioeconomy+.


Bioeconomy+: Las energías renovables y la eficiencia del CO2


Para reducir el cambio climático son necesarios cambios importantes en el sistema energético y la producción industrial. Las inversiones mundiales en energías renovables y eficiencia del carbono están en auge y es por ello que aparecen nuevas oportunidades de negocio en bioeconomía basada en varias fuentes biogénicas. La captura y utilización de carbono (CCU) también se considera un concepto de tecnología interesante en el futuro mundo restringido del carbono.


El objetivo principal del proyecto Bioeconomy+ es demostrar la utilización del bio-CO2 como materia prima para los combustibles de transporte sintéticos, la mejora del biogás o los productos químicos industriales. Otra de sus finalidades crear productos sostenibles y valiosos a partir del bio-CO2 que podrán ofrecer un impulso adicional a la gestión de los recursos naturales de manera sostenible.


La solución de Rittal


Para el proyecto Bioeconomy+, H2B2 escogió los productos de Rittal, en concreto los armarios TS 8, con los que consiguió beneficios en eficiencia, flexibilidad, seguridad y calidad. Por ejemplo, obtuvo un 15% de mejora en el aprovechamiento del espacio gracias al uso consistente del nivel exterior del montaje. La flexibilidad le vino dada gracias a la posibilidad de entrada de cables por todos los lados. En el ámbito de la seguridad, los productos aportados por Rittal cuentan con certificaciones y aprobaciones reconocidas internacionalmente; también destaca su fácil manipulación y bloqueo seguro aportado por el sistema de cierre TS 8. Finalmente, el tratamiento de superficies se realizó según estándares de la industria de automoción, consiguiendo una protección óptima a la corrosión.


"Recibimos asesoramiento en todo momento con los mejores soluciones, tanto al inicio como al final del proyecto, revisando incluso la instalación de los accesorios de la cabina. Un seguimiento muy acertado y positivo", explica Eugenio Trillo León, ingeniero de proyectos en H2B2 Electrolysis Technologies.


La solución de H2B2


H2B2 se encargó de poner en marcha el sistema electrolizador para VTT que comprende una etapa de producción de hidrógeno y una etapa de compresión de 55 bar (g), con una capacidad de almacenamiento de 600 litros.


El sistema está instalado en un contenedor marítimo y consiste en una solución modular y plug and play que produce 8,84 kg/día de hidrógeno y se puede operar en modo totalmente automático. Fabricado en Sevilla, el sistema cuenta con membranas poliméricas (stack) y es capaz de producir hidrógeno con un 99,999% de pureza.


Comentarios

Robots aer automation
Robots aer automation
AER Automation IFR

El sector de alimentación y bebidas impulsa a nuestro país, que supera a Francia por primera vez desde 2015

Creaform emo2025
Creaform emo2025
Creaform

Del 22 al 27 de septiembre en Hannover (Alemania)

INFINEON PSOC Multi Sense
INFINEON PSOC Multi Sense
Rutronik Infineon

Infineon integra capacidades multisensor en un único microcontrolador

Hiperbaric HIP 20, Hot Isostatic Pressing Technology Equipment
Hiperbaric HIP 20, Hot Isostatic Pressing Technology Equipment
Hiperbaric

Primer suministro a Taiwan de tecnología HIP 100% española para la industria aeroespacial

 

 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA