Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Airbus resuelve con Rittal los problemas de su hardware de simulación

Airbus rittal hardware simulacion vuelo 02 26731
|

En Airbus saltaron las alarmas cuando su hardware de simulación comenzó a tener problemas de manera frecuente, sobre todo en los meses de verano, en su fábrica de Hamburgo-Finkenwerder. La seguridad y la fiabilidad son la principal prioridad en la aviación, y para lograrlo las simulaciones de vuelo son clave, también la tecnología que los hace posible.


"Todo el hardware genera mucho calor durante su funcionamiento y, por lo tanto, tiene que enfriarse", explica Volker Jacobs, jefe del departamento para el grupo de pruebas funcionales en la cuarta línea de montaje final del A320. Así que Airbus decidió utilizar los refrigeradores Blue e+ de Rittal en los armarios de distribución. Los potentes ordenadores de simulación deben contar con la refrigeración suficiente para que no se produzca un fallo por sobrecalentamiento.


Computadoras de alto rendimiento para simulación


"Según su configuración exacta, todas las pruebas a las que se somete un A320 suman aproximadamente 400 horas", comenta Jacobs. Aquí se comprueban todas las maniobras y procedimientos que se producen durante el vuelo y en tierra en su funcionamiento diario. Todas las funciones que el Airbus necesita para volar de forma segura deben ser absolutamente fiables. Cada una de las tres computadoras, en las que se ejecutan los complejos programas de simulación, está conectada a los sensores y accionadores de la aeronave mediante módulos de entrada y salida.


Desde el armario de distribución que contiene el hardware, se tienden mazos de cables del grosor de un brazo hacia el interior de la aeronave. Por ejemplo, se pueden simular las revoluciones de los motores o las señales de los aparatos de medida para simular la medición de la velocidad. Asimismo, los ordenadores también registran las señales de salida.


La fiabilidad es prioritaria


Los 28 bancos de prueba de la fábrica de Airbus cuentan con un equipamiento similar y en todos, la fiabilidad desempeña un papel muy importante. "Si la refrigeración de los ordenadores de simulación fallara, no podríamos realizar las pruebas", explica Jacobs. Los refrigeradores de la serie Blue e+ de Rittal protegen de forma fiable el sensible hardware de un sobrecalentamiento. De esta manera se garantiza que el banco de pruebas pueda estar en marcha al menos cinco días a la semana durante dos turnos. La función de los refrigeradores se supervisa constantemente. Una señal luminosa alerta al personal de inmediato en el caso de que un refrigerador se averíe.


Reequipamiento en las plantas de China y EE. UU.


El sencillo funcionamiento de los refrigeradores Blue e+ también convenció a los responsables de Airbus. Todos los parámetros se pueden ajustar fácilmente con los dos botones del panel de control. Además, la pantalla muestra mensajes de estado y de error en un texto con lenguaje claro. Basándose en sus buenas experiencias, Airbus también ha equipado los bancos de pruebas de EE. UU. y China, cuya construcción es idéntica, con las nuevas refrigeradores Blue e+.


Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA