Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)

La UPC inaugura el Aula ABB, con las últimas tecnologías en accionamientos y control de motores

Upc aula abb tecnologias accionamientos control motores 27754
|

La creación del Aula ABB, anteriormente conocida como el laboratorio de máquinas eléctricas, en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) forma parte del convenio firmado entre ABB y la Universitat Politècnica de Catalunya · Barcelona Tech (UPC). El acuerdo contempla mejorar la formación de profesionales de ingeniería eléctrica, proporcionando formación y herramientas para preparar a los futuros ingenieros para los retos de la industria y facilitarles el acceso a puestos de trabajo. El acuerdo también pretende impulsar proyectos de I+D+i universidad-empresa relacionados con la digitalización industrial y las últimas tecnologías en automatización.


La relación histórica que mantienen desde hace décadas la UPC en Terrassa y ABB ha culminado en este inicio de curso con un convenio que propone que los estudiantes de este centro de la UPC puedan formarse en el Aula ABB con la última tecnología que actualmente utilizan los ingenieros y las ingenieras eléctricos de las empresas más punteras. Los equipos cedidos para este propósito también servirán para desarrollar proyectos de I+D+i conjuntos. El equipamiento cedido al ESEIAAT consta de más de 100 equipos y dispositivos, tales como bancadas de simulación para energía eólica, armarios de control, cuadros de control solar, cuadros multibomba, concentradores de energía para digitalización , convertidores regenerativos, o motores eléctricos, por poner algunos ejemplos.


La industria consume alrededor del 40% de la energía mundial producida y los motores eléctricos industriales consumen dos terceras partes de esta energía. Por esta razón, “uno de los principales objetivos del Aula ABB es contribuir a la formación de los futuros profesionales para conseguir la máxima eficiencia y sostenibilidad de la energía eléctrica en entornos industriales. Para ello los alumnos disponen aquí de la tecnología más actual de variadores de frecuencia que permiten optimzar esos motores eléctricos“, menciona Juan Bachiller, Country Marketing & Sales Manager de ABB en España.


El convenio firmado en un acto celebrado en el Aula ABB, y en el que han participado Francisco Torres, rector de la UPC, Xavier Roca, director del ESEIAAT y Juan Bachiller Country Marketing & Sales Manager de ABB en España, no sólo establece la cesión de estos equipos sino que compromete a las partes a trabajar conjuntamente en aspectos docentes, el desarrollo y la tutorización de trabajos de fin de grado y de máster; y la participación de estudiantes de la ESEIAAT en el programa ABB Challenge, que implica a las futuras generaciones de ingenieros el desarrollo de soluciones innovadoras en energía, automatización y digitalización industrial.


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA