Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Plantar cara al dominio estadounidense

Gaia-X: Alemania y Francia trabajan en la creación de la "nube europea"

Gaia x nube europea alemania francia 28125
|

A finales de octubre se hizo público el trabajo el proyecto Gaia-X, impulsado por el gobierno alemán y desarrollado junto a varias grandes empresas del país germano. Gaia-X tiene como objetivo la creación de una "infraestructura de datos eficaz, competitiva, segura y digna de fiabilidad para Europa", tal y como se desprende de un documento del ministerio de economía alemán. La "nube europea", que también cuenta con el apoyo de Francia, permitiría al viejo continente plantar cara al actual dominio estadounidense en lo referente al almacenamiento y procesamiento de datos en línea.


La semana pasada, apenas unos días de la presentación del proyecto, la canciller Angela Merkel fue muy contundente: los europeos deberían lanzar su propia plataforma para administrar los datos. De este modo se reduciría la dependencia que hay de los servicios en la nube que están en Estados Unidos. Es decir, recuperar la "soberanía digital". Y recordó una realidad: "Estamos por detrás de los gigantes como Google, Amazon o Microsoft".


De esta manera, los objetivos de Gaia-X son garantizar la "soberanía de los datos", reducir la dependencia y promover la innovación creando un "ecosistema de usuarios y proveedores" públicos, privados y del ámbito de la investigación.


De esta manera, Alemania propone la creación de una sociedad cooperativa europea, que debe definir "referencias, normativas y criterios de certificación" a partir de la primavera de 2020, y el comienzo de las operaciones está previsto para fines de ese año.


Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas de Francia, ha declarado recientemente: "una cooperación estrecha entre Francia, Alemania y otros países europeos es necesaria para enfrentar la revolución tecnológica del siglo XXI".


Ley de la Nube de Trump


Y todo esto ocurre en un contexto de fuertes tensiones geopolíticas y guerras comerciales que están haciendo que los gobernantes europeos muestren su recelo a la renuncia de datos por parte de campeones nacionales frente a empresas como Amazon, Google o Alibaba, de China, por temor a que las compañías europeas puedan perder el control de datos sobre clientes o producción.


No hay que olvidar que según la Ley de la Nube de la Administración Trump promulgada el año pasado, se puede ordenar a los proveedores de almacenamiento estadounidenses que proporcionen información almacenada en sus servidores a las autoridades nacionales, independientemente de dónde se encuentren los datos físicos. Un concepto similar se ha incluido en la legislación china desde 2017, en el que la información de los ciudadanos debe almacenarse en el país y ser accesible a demanda de las autoridades.


Comentarios

Bossard
Bossard
Bossard

Es clave contar con IA, logística inteligente y metodologías ágiles

Cloud pixabay
Cloud pixabay
Grupo Aire

La combinación de estrategias permite responder a la evolución del mercado

DES Digital Enterprise Show 2025
DES Digital Enterprise Show 2025
DES2025

La falta de talento es el principal reto para la implantación de nuevas tecnologías

Ziknes
Ziknes
Ziknes

Ha triplicado su facturación en el primer semestre de este año

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA