Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En su Galería de Innovación

Genera 2020 premia soluciones de realidad virtual y blockchain

Genera 2019 29343
|

La Galería de la Innovación de Genera 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por Ifema, que se celebrará del 5 al 7 de febrero, en la Feria de Madrid, ha premiado siete proyectos de investigación con un marcado carácter innovador y tecnológico relacionados con las energías renovables, la eficiencia energética y la protección del medio ambiente. Entre los que destacan el uso de la realidad virtual y el blockchain.


Los proyectos han sido seleccionados por un jurado formado por expertos, profesionales y representantes de las principales asociaciones del sector presentes en la feria, teniendo en cuenta el grado de innovación, la eficiencia energética, la aplicabilidad y el factor estratégico, es decir, la capacidad de influir positivamente en el desarrollo de las energías renovables y de la eficiencia energética. Esta plataforma pretende impulsar a empresas, organismos, e investigadores con sus proyectos basados en I+D+i y dar apoyo y reconocimiento a todos aquellos que se dedican a la investigación y el desarrollo.


SIXPERIENCE. Sistema inteligente de supervisión y formación para plantas fotovoltaicas basado en realidad virtual


Partiendo de su propio sistema de monitorización de plantas industriales (SISREM) e integrando toda la información generada durante un proceso industrial, SIXPERIENCE permite visitar virtualmente una planta industrial. Se crea un nuevo entorno inmersivo, similar al real, por el que el usuario puede caminar, interactuar con los elementos y ver el estado de cada uno de ellos. Además, se puede consultar toda la información generada durante el diseño y la ejecución de la planta industrial y se podrá formar a operarios acerca del funcionamiento de la planta a través de la creación de simulaciones.


La solución se basa en la construcción de un entorno virtual sobre el que no sólo se puede interactuar de forma similar a la real, sino que además permite acceder a mucha más información de la que se dispone en la propia planta. Gracias al uso de modos de interacción multimodal y comandos de voz, se consigue generar una experiencia inmersiva total. El sistema ya ha sido validado en parte de las instalaciones que TSK opera y mantiene en la actualidad.


e-ing3ni@. Plataforma para transacciones de energía a través de blockchain


El proyecto e-ing3ni@ consiste en la creación de una plataforma de compraventa de energía a través de blockchain con el fin de facilitar las transacciones energéticas. Está dirigida a productores de energía, desde particulares (prosumidores) a grandes plantas, agentes del sector y al consumidor final. El ciudadano elige el tipo de energía que va a consumir, permite hacer reservas de producción de energía con precios fijos durante todo el año, aporta transparencia y trazabilidad y hace posible la venta.


Además, fomenta las plantas de generación más eficientes, que garantizan una baja huella de carbono en todo el proceso, ya que pueden poner en el mercado ofertas más atractivas. La plataforma e-ing3ni@, creada por el equipo de energía de la compañía Siemens en España con el apoyo de IT, nace con el fin de posicionar al ciudadano en el centro de decisión del mercado eléctrico. Esta plataforma es un nuevo agente disruptivo que impulsa la transición energética de las 3Ds (Descarbonización, Democratización y Digitalización).


Comentarios

Innovaplasticos2025
Innovaplasticos2025
Feique Plastics Europe SusChem-España

Esta edición se ha enfocado en la contribución de la innovación de los plásticos y la química como motor de transformación industrial

Mission critical camapign
Mission critical camapign
Farnell

Todos los productos cumplen con las certificaciones MIL-SPEC e ISO

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA