Oxford Economics y SAP exploran el uso que hacen las empresas de los datos
La investigación se llevó a cabo con 3.000 ejecutivos de empresas de todo el mundo y de 10 sectores, en los primeros meses en los que se declaró la pandemia de coronavirus. Y entre las principales conclusiones recogidas figuran las siguientes:
Por otra parte, priorizar la experiencia de los empleados es un imperativo, ya que el 72% de los ejecutivos que han participado en el estudio dicen que su cultura corporativa tiene un impacto positivo en su capacidad de proporcionar los mejores productos o servicios de su categoría.
“Hemos descubierto que la mayoría de los encuestados han tomado algunas medidas para integrar los procesos empresariales en partes específicas de sus organizaciones, pero queda más trabajo por hacer para lograr que sea global”, declara Edward Cone, director Editorial de Oxford Economics. “Dar el paso hacia la completa interconexión ayudará en gran medida a las organizaciones a responder rápidamente a los desafíos y a posicionarse para el crecimiento futuro”.
Las tecnologías inteligentes más empleadas
Las tecnologías inteligentes son imprescindibles para poder sacar el máximo provecho de los datos y el estudio concluye que, en los últimos tres años, los participantes han priorizado las inversiones en Inteligencia Artificial (34%), Internet de las Cosas (33%), Analíticas o analíticas predictivas (27%), Chatbots (21%) y Machine Learning (19%), Robotic Process Automation (14%), Blockchain (12%), Realidad aumentada o Realidad virtual (8%) y Drones (7%).
Twitter
Follow @automatica_ |
LinkedIn
|
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
|