Todos los sectores registraron en octubre caídas anuales de la producción, especialmente los bienes de equipo (-9,6%) y los bienes de consumo no duradero (-6,5%), la energía (-3,8%) y los bienes intermedios (-2,8%).
Por su parte, las actividades que más recortaron su producción en octubre fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso anual del 29,7%, y la fabricación de otro material de transporte (-20,8%). Entre las actividades que elevaron su producción anual destacan la fabricación de productos de caucho y plásticos (4,6%) y la fabricación de vehículos de motor (4,2%).
Sube un 0,6% en tasa interanual
En términos mensuales (octubre sobre septiembre), y dentro de la serie corregida, la producción industrial encadenó su sexto aumento mensual consecutivo al subir un 0,6%, pero este crecimiento queda aún lejos de los aumentos de dos dígitos que se alcanzaron en mayo, junio y julio.
Tres sectores registraron en octubre tasas mensuales positivas: los bienes intermedios (1,8%), los bienes de equipo (1,3%) y los bienes de consumo duradero (0,4%). Por el contrario, la producción de bienes de consumo no duradero bajó un 0,9% respecto a septiembre, mientras que la de la energía se redujo un 1,6%.
Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en la industria del tabaco (19,9%), la fabricación de vehículos de motor (13,2%) y la industria del cuero y del calzado (8,7%). En cambio, los mayores retrocesos fueron protagonizados por la confección de prendas de vestir (-14,9%) y otras industrias extractivas (-3,7%).
Descenso en 14 comunidades
Asimismo, la producción industrial registró descensos anuales en 14 comunidades autónomas en el mes de octubre, especialmente en Navarra (-20.3%), Baleares (-19,2%) y La Rioja y Andalucía, con un descenso del 13,8% en ambos casos.
Sólo tres regiones elevaron su producción en el citado periodo: Extremadura (26,2%), Aragón (5,1%) y Castilla y León (1,3%).
Twitter
Follow @automatica_ |
LinkedIn
|
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
|