Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

HMS Networks lanza la versión IoT de Anybus Wireless Bolt

Er soft anybus wireless bolt iot 32830
|

Cada vez más las empresas necesitan conectarse remotamente a activos para supervisión y control de manera remota a través de Internet. Pero no siempre hay una infraestructura local para conectar estos activos a Internet de forma tradicional. Anybus Wireless Bolt IoT de HMS Networks aborda esta situación proporcionando una conectividad fiable de tipo celular a Internet mediante NB-IoT y CAT-M1 para activos remotos que de lo contrario serían difíciles de conectar.


La conectividad celular con Wireless Bolt IoT incorporado a activos remotos


Wireless Bolt IoT, distribuido en España por ER-Soft, incluye todos los elementos necesarios para que los activos estáticos o móviles se comuniquen a través de una conexión celular. Se suministra en el formato exclusivo Bolt para montarlo sobre el active con un tornillo M50 e incorpora una carcasa IP66/IP67 con certificado UL NEMA 4X para montaje en el exterior, una antena celular integrada con un módem, un microcontrolador y un cortafuegos.


Comunicación fácil y transparente con el activo por Ethernet


La configuración se lleva a cabo por medio del servidor web incluido o enviando instrucciones REST a través del puerto Ethernet. A continuación, Wireless Bolt IoT transferirá los datos de forma transparente entre el activo y la conexión celular a Internet mediante protocolos basados en TCP/UDP. Es compatible con PoE (Power over Ethernet) pero la alimentación también se puede obtener con terminales separados.


NB-IoT y CAT-M1 con 2G de reserva para despliegue global


En el enlace celular, Wireless Bolt IoT establece la comunicación recurriendo a los estándares LTE más recientes NB-IoT y CAT-con 2G (GPRS/EDGE) de reserva, que permite un despliegue fiable prácticamente en cualquier lugar el mundo. Estos nuevos estándares LTE son las tecnologías denominadas LP-WAN (Low Power Wide Area Network), apropiadas para nuevas aplicaciones de IoT que suelen exigir bajo consumo, ancho de banda reducido (25-300 Kbit/s), buena cobertura geográfica y un bajo coste de conectividad por activo. Una ranura para tarjeta SIM incorporada habilita la conexión a la red de cualquier operador en todo el mundo. Las redes privadas celulares APN también permiten disponer de redes empresariales privadas de los activos.


Solución de menor consumo para equipos alimentados por batería


Wireless Bolt IoT está especialmente indicado para activos alimentados por batería que no estén conectados a la red eléctrica, como señales electrónicas en carreteras, estaciones de medición del tráfico y estaciones de medida del nivel de agua. Gracias a este “modo de bajo consumo”, Wireless Bolt IoT entra en un estado de bajo consumo cuando no se transfieren datos y ello significa que el tamaño de la batería/fuente de alimentación se puede reducir al mínimo.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA