Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Microchip lanza TimeProvider 4100 Release 2.0 ante uno de los mayores retos del 5G

Timeprovider 4100 release 2.0 microchip microsemi 25687
|

Microchip anuncia, a través de su filial Microsemi, varias novedades dentro de su catálogo PackeTime® para PTP (Precision Time Protocol), entre ellas TimeProvider 4100 Release 2.0. Estas novedades aportan soluciones a uno de los mayores retos que representa el despliegue de redes 5G: la sincronización de un gran número de estaciones base de alta densidad. Otra de las dificultades radica en mantener los servicios operativos cuando el GNSS (Global Navigation Satellite System) no funciona debido a vulnerabilidades como interferencias, suplantaciones o pérdida de señal.

La nueva versión de TimeProvider es compatible con 10 Gigabit Ethernet (GE) y ofrece el modo de funcionamiento Boundary Clock, que reduce los costes operativos y añade otros avances para mejorar la distribución de la sincronización desde varias fuentes a las estaciones de una red y hasta otros puntos finales. El TimeProvider 4100 2.0 y su módulo de ampliación para 10 GE han sido seleccionados por SK Telecom en Corea para el suministro de servicios 5G en la zona metropolitana de Seúl y en la provincia de Chungcheong.


La incorporación del modo de funcionamiento High-Performance Boundary Clock (HP-BC) de Microchip al modo Gateway Clock en el TimeProvider 4100 permite que sea compatible con los estándares más recientes de alta precisión ITU-T Clase C y D para reloj en los límites. Estos estándares determinan una transferencia extremadamente precisa time a través de redes ópticas para que las operadoras puedan utilizar la tecnología DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing) en lugar de fibra dedicada.


Release 2.0 cumple los requisitos en cuanto a ancho de banda de los dispositivos de red de próxima generación mediante un módulo de ampliación opcional que proporciona interfaces 10 GE. Las nuevas funciones de supervisión permiten que los proveedores de servicios sepan cómo se ven afectados el tiempo y la fase por los elementos de la red. La capacidad para clientes de PTP se ha visto incrementada hasta 790 para ofrecer la escalabilidad que exige el despliegue de capas agregadas a redes móviles y las nuevas arquitecturas de cable DOCSIS 3.1 Remote-PHY.


Para los proveedores de servicios que necesitan instalar PTP 1588 v2 Grandmasters más compactos a un menor número de estaciones base situadas más cerca del límite de la red, Microchip también presenta Release 3.0 dentro de su familia IGM (Integrated GNSS Master). IGM 3.0 incorpora un IEEE-1588v2 PTP Grandmaster, así como un receptor y una antena GNSS para simplificar las instalaciones interiores y exteriores.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA