Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schneider Electric analiza la evolución de las smart grids

Schneider smart grids sil 13092
|

Durante la pasada edición del Salón Internacional de la Logística SIL, la multinacional francesa Schneider Electric dedicó una de sus presentaciones a la evolución de las energías sostenibles. Analizando el paso de la "smart grid" a la "microgrid", Ángel Silos, Energy Architech de la compañía, ahondó en “la constante evolución de la red eléctrica respecto al modelo tradicional a un modelo con energía distribuida”. Según el experto, es en este contexto donde nace la smart grid, vehículo necesario para poder llevar a cabo la adaptación de la red: “la automatización es uno de sus puntos clave”, explicó.


Tal y como apuntó durante su presentación. el paso de la red inteligente a la microrred conlleva una eficiencia energética a través de la infraestructura que se basa en tres puntos clave: edificios, recursos energéticos distribuidos y alumbrado. Todo el conjunto queda integrado y liberado de la red principal. Silos destacó como, en el caso de los edificios, se mejora el control y gestión de la energía, disponiendo de información sectorizada sobre cuánto, dónde y cuándo se consume. Todo este conocimiento puede aplicarse a la toma de decisiones: analizando los consumos se pueden detectar oportunidades de mejora en el uso de la energía en proyectos de eficiencia energética, sin inversiones adicionales y con garantía de ahorros, y en la planificación de objetivos de reducción de consumos energéticos.


También destacó la mejora del confort de los usuarios, consiguiendo un entorno de trabajo más seguro y alimentando al mismo tiempo la productividad, satisfacción y experiencia global de los usuarios. Según Schneider, la integración de los recursos energéticos distribuidos en la microrred (generación fotovoltaica o eólica, el almacenaje y el vehículo eléctrico) pueden conllevar una reducción de entre un 5 y un 8%. Unas cifras similares de ahorro se alcanzan si la eficiencia en la gestión se traslada al alumbrado LED o con control centralizado.


Comentarios

SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Wika
Wika
wika

Disponen de sensores inteligentes, transmisión inalámbrica y plataformas avanzadas de análisis

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA