En la sombra del éxito de Ethernet siempre está presente un componente que resulta ser clave para su funcionamiento: el switch. Su constante evolución hace que las soluciones Ethernet sean más fáciles de gestionar, más fiables, deterministas y seguras. Opera tradicionalmente a nivel 2 del modelo OSI, pero cada vez asume más funcionalidad de nivel 3. Además, sus mayores posibilidades de customización combinado con múltiples configuraciones preprogramadas hacen que se adapte particularmente bien a cada necesidad industrial que surge.
Actualmente, existen distintas propuestas Ethernet para el entorno industrial que comparten buena parte del estándar, por lo menos lo suficiente para que pueda aplicarse de forma intensiva y exitosa en la industria. Uno de los componentes que permiten esta proliferación es la gran variedad de switches existentes en el mercado, un elemento relativamente sofisticado, pero que se ofrece como algo que suele ser simple de implementar y adaptar para cada caso. En el informe de nuestro próximo número repasaremos las características y posibilidades de los switches industriales.
En España, el 61% de los profesionales encuestados afirma que los robots crearán más puestos de trabajo de los que eliminarán de aquí a 2030
España ha concentrado el 5,4% de clientes afectados por actividad cibernética maliciosa en Europa en el primer semestre del año
La próxima edición se celebrará los días 11 y 12 de noviembre de 2026
Aitor Moreno Fernández De Leceta, responsable de Tecnologías y Sistemas Cuánticos en LKS Next
Comentarios