Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado un nuevo tipo de concentrador solar transparente, capaz de generar energía mientras deja pasar la luz. La generación de energía por células solares con materiales luminiscentes (que reciben y re-emiten la luz) ha sido objeto de muchos estudios, pero los resultados hasta ahora no han sido muy satisfactorios: la producción de energía resultaba demasiado baja y estos materiales eran mayoritariamente muy coloreados. Era posible ver a través, pero no podían utilizarse para reemplazar una ventana o para equipar una pantalla de visualización.
Ahora, los investigadores han hecho la capa luminiscente activa transparente. El sistema que recibe la luz del sol se compone de moléculas orgánicas específicamente diseñadas para absorber las longitudes de onda del espectro de luz que son invisibles a simple vista. El resultado es un material completamente transparente.
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios