Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Matelec 2006, del 24 al 28 de octubre en Madrid

Punto de encuentro de la industria eléctrica

|

AMDPress.- El Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, Matelec, punto de encuentro de los principales actores de la industria eléctrica, fabricantes de grupos electrógenos, de contadores eléctricos, de componentes, de energías renovables, entre otros, se prepara para su decimotercera edición, en la que está previsto se den cita más de 1.150 expositores en una superficie de 61.500 m2.

En cuanto a los sectores que integran el Salón, la mayor participación se registra en el sector de tecnología de instalación eléctrica y en el de electrónica y equipamiento industrial, con 300 empresas respectivamente, seguido por el sector de la energía eléctrica representado por 200 empresas, el de inter y telecomunicaciones, con 150, el de iluminación y alumbrado, con 100 y el de subcontratación, último en incorporarse al salón, que estará representado por 50 empresas.

La evolución que ha experimentado la feria ha determinado que se lleve a cabo una pequeña reestructuración, pasando el sector de iluminación y alumbrado a ocupar un solo pabellón, en lugar de los dos que ocupaba en ediciones anteriores.

Por otro lado, UNESA, Asociación Española de la Industria Eléctrica, ha presentado recientemente la Memoria estadística-informe eléctrico de 2005, donde se ponen de manifiesto las cualidades del mercado eléctrico español, la fuerte dependencia del petróleo y la incidencia de los costes de aprovisionamiento de las compañías eléctricas. Durante el año 2005 el parque de generación de energía ha soportado puntas máximas de potencia de 43.378 MW. En la actualidad, los costes unitarios de aprovisionamientos han aumentado más del 80 por ciento.

A largo plazo, un precio del petróleo desorbitado podría generar una insostenibilidad del escenario actual si no se introducen cambios significativos de la estructura del equipo generador. En este sentido, el carbón, las energías renovables y la nuclear deberían contribuir de forma más relevante que la prevista sin mayores costes de combustibles.

Todo esto se verá reflejado en el Salón a través de sus expositores y de las diferentes ponencias y jornadas técnicas que se celebrarán en el evento.

Más información: www.matelec.ifema.es


Comentarios

Eurecat
Eurecat
Eurecat

Se encarga del diseño y de impartir el itinerario formativo

Rittal
Rittal
Rittal

El mercado mundial de data centers está creciendo 

MC1723   Press Image
MC1723   Press Image
Microchip Delta Electronics

Acelerará la comercialización de soluciones para IA, movilidad, automatización e infraestructura

Johnson Controls
Johnson Controls
Johnson Controls

Cuenta con sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración adaptados

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA