La web especializada en Seguridad Funcional de proceso www.safetyandsis.com ofrece un novedoso curso de formación virtual especialmente dirigido a los técnicos de análisis de riesgos que utilizan las metodologías HAZOP-LOPA.
Su objetivo, aprender cómo realizar el análisis de riesgos de ciberseguridad a partir del análisis de riesgos tradicional de la IEC 61511. El Ciber-HAZOP puede realizarse a la vez o después que el análisis HAZOP, aprovechando los escenarios identificados en los análisis de riesgos y operabilidad. El análisis de ciber-riesgos es requerido por la Norma IEC 61511 en sus cláusulas 8.2.4 y 11.2.12.
Asimismo, el curso es de interés para los técnicos de ciberseguridad del mundo IT que vayan a participar en análisis de riesgos de ciberseguridad del mundo OT.
Está dividido en 6 módulos con una duración de 7 horas. La primera edición se realizará los días 12, 13 y 14 de octubre.
Es la principal conclusión extraída del estudio presentado esta semana por CEAM y Bossard Spain que establece una radiografía sobre el estado actual de digitalización de las empresas industriales españolas
Congregará a 20 ponentes de alto nivel el 26 y 27 de noviembre en la Agencia Galega de Innovación (GAIN)
Se compromete a reducir aún más sus emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años.
Comentarios