Los variadores de velocidad –también llamados inversores o variadores de frecuencia– son conocidos por producir armónicos en las redes eléctricas. Para ayudar a minimizar los efectos perjudiciales de los armónicos, WEG, el fabricante mundial de variadores de velocidad, ha publicado la guía Soluciones para la reducción de armónicos en las aplicaciones de variadores de frecuencia.
Los armónicos son los componentes de frecuencias múltiplos de la frecuencia fundamental de la red de suministro que causan distorsiones en la forma de onda de la tensión, pudiendo llegar a producir el sobrecalentamiento y el fallo de los equipos. Los armónicos son especialmente problemáticos con los variadores de frecuencia y con otras cargas no lineales en las que las corrientes armónicas no son sinusoidales.
La guía Soluciones para la reducción de armónicos en las aplicaciones de variadores de frecuencias de WEG aporta información sobre cómo reducir este problema general. Esta guía ha sido desarrollada teniendo en cuenta la IEEE 519 2014 Prácticas y requisitos recomendados para el control de armónicos en sistemas de energía eléctrica, la norma internacional que establece los principios para el diseño de sistemas eléctricos para cargas tanto lineales como no lineales.
En la guía, la compañía ofrece diferentes recomendaciones prácticas para reducir los armónicos de los variadores de frecuencia. Las recomendaciones incluyen el empleo de variadores de frecuencia con un inductor de CC, y el empleo de reactancia de red con variadores de frecuencia que no tienen acoplamiento de CC.
“Reducir los armónicos de los variadores de frecuencia puede ahorrar muchos costes, tiempo y recursos”, explica Marek Lukaszczyk, responsable de marketing para Europa y Oriente Próximo de WEG. “Una vez identificado el nivel de armónicos mediante simulación o mediciones, hay muchos procedimientos para minimizarlos dentro de límites aceptables, pero no es económicamente práctico o posible eliminarlos por completo”.
Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric
Comentarios