Schneider Electric y Acciona Energía han inaugurado la primera microrred en una fábrica española, concretamente en la planta de Schneider Electric en Puente la Reina (Navarra), un hito importante en la descarbonización del tejido industrial de España.
En el acto han estado presentes Josu Ugarte, Presidente de Schneider Electric Iberia; Arantza Ezpeleta, Directora Financiera y de Sostenibilidad de A Acciona Energía; y María Victoria Chivite Navascués, Presidenta del Gobierno de Navarra. Además, han hecho acto de presencia algunas instituciones como, La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra, AMEDNA, y otros representantes del Gobierno de Navarra.
La microrred de la planta de Puente la Reina aúna la producción de energía renovable in situ, el almacenamiento en baterías y la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos para conseguir la máxima autonomía y optimizar el consumo de red. De esta manera, la microrred proporciona más eficiencia, reduce los costes energéticos y la huella de carbono. Con este proyecto, Schneider Electric y ACCIONA Energía refuerzan su liderazgo en tecnología, sostenibilidad y descarbonización.
La microrred instalada en la planta de Puente la Reina incluye 852 kWp de energía fotovoltaica, cinco puntos de recarga de vehículo eléctrico y 80 kWh de almacenamiento en baterías, todos ellos controlados mediante el software EcoStruxure EMA de Schneider Electric.
El objetivo final del proyecto, replicable en cualquier fábrica, es seguir avanzando en la transición energética, combinando recursos energéticos distribuidos (solar, almacenamiento, coche eléctrico), sostenibilidad y digitalización, para crear una infraestructura energética más rentable, resiliente y sostenible.
La microrred diseñada por Acciona Energía para Schneider Electric es un enfoque de ‘energía como servicio’, un modelo que facilita el ahorro de costes, la digitalización y la flexibilidad sin necesidad de que el cliente realice ninguna inversión. Acciona Energía tiene la propiedad de la instalación y asume el mantenimiento y gestión, con lo que el cliente no debe preocuparse de la gestión y costes de operación de la microrred y únicamente hace frente al pago del servicio.
El plan de Kyndryl es ofrecer una amplia gama de nuevos servicios que aprovechan las tecnologías de Oracle para ayudar a las empresas a modernizar y trasladar sus aplicaciones a la nube.
Se pueden añadir hasta cuatro robots sin cambiar la estructura del sistema, lo que aumenta la flexibilidad.
Combina las ventajas de la conexión push-in sin herramientas, con el cableado de conductores lateral de la borna de tornillo.
Según IFR, las instalaciones de robots en todo el mundo se recuperaron con fuerza y hacen de 2021 el año más exitoso de la historia de la industria de la robótica.
Existe una falta de talento digital para trabajar en las nuevas profesiones tecnológicas.
Existe una falta de talento digital para trabajar en las nuevas profesiones tecnológicas.
La compañía organiza un foro debate sobre sostenibilidad el próximo 6 de julio en Madrid.
La empresa catalizará el avance de la fabricación preparada para respaldar una sociedad sostenible.
Comentarios