DES – Digital Enterprise Show 2025 ha reunido esta semana en Madrid a su Consejo Asesor, formado por firmas como Google, IBM, T-Systems, Fhios, Canon, MásOrange o Lenovo, con instituciones entre las que se encontraban la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga o el Ayuntamiento de Málaga, para culminar el diseño de la novena edición en línea con las prioridades de la industria. Las empresas participantes han mostrado su perspectiva en relación con el entorno económico y geopolítico actual.
El evento se celebrará en Málaga entre el 10 y el 12 de junio, reuniendo a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras. Esta edición pondrá el foco en la evolución de la inteligencia artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.
Alicia Izquierdo, concejala de Innovación del Ayuntamiento de Málaga, ha manifestado su satisfacción por “el excelente y superprometedor programa” que está preparando “uno de los eventos más importantes que tenemos en la ciudad”. De la misma forma, Eduardo Peral, director general de Modernización Administración Pública de la Diputación de Málaga, ha puesto en valor el espacio que se dedicará para abordar la actualización de los órganos gubernamentales.
Por su parte, Sandra Infante, directora de DES, ha avanzado que “en esta edición veremos las estrategias tecnológicas más sobresalientes del tejido empresarial y de las administraciones que, en estos momentos, pueden dar respuesta a los retos y momentos de incertidumbre que vivimos. De ahí que se analizarán desde las oportunidades que surgen de la integración de la IA con otras soluciones digitales, hasta iniciativas en materia de ciberseguridad, protección y defensa, computación cuántica o soberanía de datos, que se han convertido en protagonistas en los últimos meses por la ventaja competitiva que están aportando en las compañías”.
Más de 500 expertos mundiales abordarán la evolución, desafíos y pronóstico de la digitalización en el Digital Business World Congress, el foro europeo de referencia en IA y tecnologías exponenciales, que tiene lugar en el marco de DES. Entre ellos están Margaret Mitchell, fundadora y codirectora del departamento de ética de IA de Google y actual directora de Ética de Hugging Face; Jo De Boeck, Chief Strategy Officer y vicepresidente ejecutivo en IMEC, el principal centro independiente de I+D en nanoelectrónica del mundo, que ha confirmado su instalación en Málaga; o Fernando Domínguez Pinuaga, vicepresidente de Sandbox AQ, compañía nacida de Alphabet, que combina IA y tecnologías cuánticas.
Igualmente, en los escenarios del congreso pondrán en común sus planteamientos el empresario y emprendedor José Elías, el coronel del ejército español y especialista en geoestrategia, inteligencia y seguridad Pedro Baños o el director general para el sur y norte de Europa del grupo ODEON Cinemas Ramón Biarnes, entre otros.
Todos ellos se sumarán a un elenco que también contará con directivos de Grupo Afflelou, Scotta 1985, la NBA, Campofrío, Audible, L’Oréal, Allianz, Banco de España, The Adecco Group, Nestlé, Ferrovial, Airbus, PepsiCo, Cabify o Grosso Napoletano, dentro de un programa con más de 350 sesiones.
En este sentido, la agenda de contenidos estará destinada a los segmentos de la banca y seguros, seguridad y defensa, industria manufacturera, salud, turismo, entretenimiento y deporte, retail y e-commerce, movilidad y administración pública; y estará diseñada teniendo en cuenta los intereses de perfiles profesionales estratégicos como CEO, CIO, CMO, CDO, directores de Recursos Humanos y los nuevos directores de IA.
Alezeya Sánchez, directora de Digital Business World Congress, ha subrayado la relevancia del foro, explicando que “será una gran cumbre con una amplia representación de líderes globales, que compartirán su visión sobre las tendencias clave actuales. Por este motivo tendremos a más CEO, más casos de éxito, más sesiones prácticas y a más ‘testimonials’ que inspirarán a los profesionales asistentes”.
DES2025 albergará por primera vez, de la mano de Adigital, el Retail Tech Fest, el punto de encuentro para el ámbito minorista y de comercio electrónico, donde ejecutivos de conocidas organizaciones explicarán cómo acelerar la venta en línea. Representantes de Alibaba.com, Miravia, Just Eat, Ikea, Destinia o Conforama son algunos de los que se citarán en el foro.
Además, el Retail Tech Fest, acogerá un showroom, donde se expondrán soluciones tecnológicas para el sector, y será la sede de los Premios Ecommerce, organizados por el Observatorio de Comercio Electrónico.
Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric
Comentarios