Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La EOI inaugura su programa de Inmersión Digital en la Industria 4.0

Inauguracion curso eoi 38155
|

La Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lanza el Programa de Inmersión Digital en Industria 4.0 para pymes de la industria de componentes de automoción. La participación en el programa no implica costes para las pymes, gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo y de la Secretaría General de Industria y PYME.


La inauguración de la iniciativa ha tenido lugar hace unos días en una presentación que ha contado con la participación de Nieves Olivera, directora general de EOI; José Portilla, director general de Sernauto; y Alejandro Cros, subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.


La iniciativa está orientada para las pymes del sector que tengan entre sus prioridades estratégicas la digitalización de sus modelos productivos como palanca de su competitividad. EOI y Sernauto han diseñado el contenido y la estructura de la formación de tal modo que las pymes puedan compartir experiencias específicas de innovación y de adaptación al contexto actual. La formación hace una aproximación sectorial a través de su temática de “inmersión” a las diferentes tecnologías capaces de preparar a las empresas para su transformación digital. Los programas, intensivos, se desarrollarán en 40 horas lectivas a lo largo de un periodo de 7 semanas.


Esta formación también ofrece a cada participante la oportunidad de realizar un diagnóstico de su empresa a nivel digital, implementando una hoja de ruta hacia la Industria 4.0, diseñada con el apoyo de personas especialistas del equipo docente.
A través de esta iniciativa, la Escuela de Organización Industrial impulsa su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso, EOI impacta directamente sobre el Objetivo 9, dedicado a la Industria, la Innovación y las Infraestructuras.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA