Suscríbete
Suscríbete

Volkswagen invierte en dos impresoras 3D Stratasys J850 para mejorar el diseño de automóviles

Volkswagen tiguan r line image source volkswagen ag 36917
|

Volkswagen ha invertido en la única tecnología de impresión 3D a todo color y en múltiples materiales del mundo para mejorar sus capacidades de prototipado y abrir nuevos horizontes en el diseño de automóviles. Tras la instalación de dos impresoras 3D Stratasys J850 basadas en la tecnología PolyJet, el centro de preseries de Volkswagen imprime en 3D una amplia gama de prototipos de increíble realismo para aplicaciones destinadas al interior y al exterior de los vehículos, lo que ayuda a la empresa a innovar aún más en el campo del diseño de automóviles nuevos.

Volkswagen lleva más de 25 años utilizando la impresión 3D para innovar en el diseño y la producción de vehículos para sus clientes. Según la empresa, esta última inversión permite al equipo de diseño cumplir los estrictos requisitos de calidad de Volkswagen, ahora con la capacidad de crear complejos prototipos con múltiples materiales que reproducen las piezas de producción final con una precisión de hasta el 99 %. Este nivel de realismo permitirá al equipo probar y mejorar los diseños de las piezas en general.


La J850 proporciona a Volkswagen la posibilidad de producir prototipos a todo color en un máximo de siete materiales distintos con propiedades diferentes en cuanto a rigidez, flexibilidad, opacidad y transparencia. Todo, en una sola impresión. De este modo, se ahorra mucho tiempo y costes en comparación con los procesos tradicionales de diseño de múltiples pasos, como el montaje de piezas y la pintura.


Para el interior de los vehículos, el equipo del centro de preseries de Volkswagen también imprime en 3D piezas con texturas de superficie distintas, desde tejido y cuero hasta madera. Además, el uso de un avanzado material transparente llamado VeroUltraClear permite al equipo reproducir la transparencia del cristal. La posibilidad de simular estas características de los vehículos con modelos reales ofrece a los diseñadores la libertad creativa de probar y perfeccionar nuevos diseños de forma rápida y rentable.


Peter Bartels, jefe del centro de preseries de Volkswagen, comenta: “Volkswagen siempre ha puesto la innovación en el centro de todo lo que hace, con el fin de desarrollar vehículos que entusiasmen a nuestros clientes y les hagan sentir orgullosos de ser sus propietarios. Para lograrlo, es esencial que proporcionemos a nuestros equipos de diseño las últimas tecnologías de vanguardia para que puedan dar rienda suelta a su creatividad y establecer el estándar en el diseño de automóviles. La reciente incorporación de las impresoras 3D J850 nos ofrece capacidades adicionales que refuerzan nuestras operaciones de impresión 3D y nos permiten optimizar aún más nuestro proceso de diseño”.


Andreas Langfeld, presidente para EMEA de Stratasys, añade: “Volkswagen es un cliente de hace muchos años que siempre ha sacado partido del valor de la impresión 3D PolyJet para superar los límites de la tecnología y de la innovación en el proceso de diseño. La J850 es nuestro sistema más avanzado hasta el momento, que ofrece a las empresas los medios para llevar sus capacidades de diseño al siguiente nivel y obtener una ventaja competitiva. Estamos impacientes por ver las aplicaciones creativas que el equipo de Volkswagen podrá desarrollar con esta tecnología”.


Comentarios

Foodtech Las soluciones de robótica y visión artificial serán una tendencia foodtech para el próximo año
Foodtech Las soluciones de robótica y visión artificial serán una tendencia foodtech para el próximo año
Food 4 Future Pick&Pack

Según 482 expertos de la industria alimentaria, Food 4 Future y Pick&Pack, junto con el equipo de innovación tecnológica de AZTI

Tekniker
Tekniker
Tekniker BIEMH

Ha querido dar un paso más en el desarrollo del 'bin picking' integrando una capa de Inteligencia Artificial

Bosch AIoT
Bosch AIoT
Bosch

Este mercado crecerá hasta los 253.860 millones de dólares en 2030

Farnell Rochester Electronics
Farnell Rochester Electronics
Farnell

Rochester tiene en stock más de 15.000 millones de dispositivos semiconductores

Bedigital
Bedigital
MathWorks BeDigital

Lo mostrará en BeDIGITAL, dentro del programa Digital Talks, de la mano de Jens Lerche

PM1524 1
PM1524 1
igus

En la 9ª edición del concurso han participado 328 proyectos de 37 países

CISCO
CISCO
Cisco Ciberseguridad

Supone el 90% del objetivo establecido a tres años de la iniciativa European Cyber Academy de la Comisión Europea

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 556 // mayo 2024

Empresas destacadas

REVISTA