Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Covid-19: Rumbo a la empresa resiliente

Guia covid 35641
|

El Grupo de Trabajo de Continuidad de Negocio del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, EIC, ha elaborado una guía práctica para la implantación de medidas de actuación ante crisis en organizaciones empresariales, siempre en el marco de las recomendaciones generales de las administraciones pertinentes en la situación actual. El documento Covid-19 Rumbo a la empresa resiliente plantea a su vez dar las pautas para crear un embrión de "Business Continuity System" en las empresas.


El nuevo entorno ambiental, económico y social en un mundo VUCA junto con el bloqueo de la actividad durante la pandemia ha provocado que se levantara la alarma y se cuestione la continuidad de negocio de muchas empresas y comercios. Hasta hace unos meses en la Europa continental los sistemas de "Business Continuity" (muy empleados en los países anglosajones) no estaban arraigados en la cultura empresarial continental. Ahora no hay excusa, es imperativo estar preparados para hacer frente a efectos adversos disruptivos como los últimos y recientes del 1er semestre de 2020 y potenciales futuros. Se necesitan, y a la vez disponemos de expertos con experiencia en "BC" para desarrollar e implementar sistemas de resiliencia de la empresa. Los mismos permitirán prever, cuantificar el riesgo, establecer prioridades, a la vez que anticiparse y aprender, mediante herramientas de simulación, planificación, metodología, trazabilidad y seguimiento. Las metodologías y tecnologías que ya en el pasado habían avanzado con propuestas bastante emergentes, se han consolidado en pocos meses, más que en una década en cuanto a su necesidad de implementación.


El nuevo escenario digital de teletrabajo, el acceso remoto, conllevan también una nueva configuración y valoración en la gestión de los riesgos de ciberseguridad, con el que el personal debe estar formado y concienciado, en la utilización de tecnologías y herramientas más seguras y bien configuradas. El desarrollo de nuevas relaciones profesionales y comerciales basadas en la colaboración entre equipos interdisciplinarios, entre empresas, clientes-proveedores y la generación de confianza en todas las transacciones humanas físicas y digitales. La implementación de las tecnologías de industria 4.0, así como la adaptación de los sectores aseguradores a los nuevos riesgos aportarán también resiliencia basadas en la flexibilidad y rapidez de respuesta a los cambios, para adaptarse al nuevo mundo VUCA.


Más sobre la guía AQUÍ


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA