Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mecatrónica, la autopista hacia las máquinas de nueva generación (493)

Tercera generacion mecatronica 20524
|

Este artículo habla de la evolución de las máquinas, nos introduce en lo que es la mecatrónica y explica qué controladores son los adecuados, así como las principales funcionalidades que esta requiere.

Las necesidades del mercado avanzan rápidamente, las máquinas han de ser más flexibles, más rápidas, han ocupar menos superficie, etc. Mecatrónica es el nombre de la combinación sinérgica de varias ingenierías que permitirán alcanzar estos objetivos.


La evolución de las máquinas Las máquinas de primera generación estaban accionadas de forma totalmente mecánica. Cada uno de los movimientos se realizaba por medio de levas y/o transmisiones mecánicas conectadas a un eje principal, directamente o mediante embragues, limitadores de par u otros elementos de transmisión de potencia. El eje principal estaba accionado por un único motor.


Su funcionamiento era como un mecanismo de relojería, todos los movimientos estaban perfectamente sincronizados, independientemente de la velocidad de giro de su eje principal. Pero presentaban un inconveniente, eran totalmente rígidas en lo referente a cambios de formato.


Con el avance de la tecnología de control se empezaron a introducir los variadores de frecuencia para la regulación de velocidad de la máquina y con la aparición de los primeros sistemas de control de movimiento se reemplazaron algunos dispositivos electromecánicos, como puede ser un embrague / freno, por servomotores, consiguiendo así más velocidad, precisión y algo de flexibilidad. Estas serían las máquinas de segunda generación, también llamadas híbridas y todavía vigentes.


Pero los requerimientos del mercado actual implican una continua evolución de las máquinas en lo que a versatilidad se refiere y cada vez hay que hacer más con menos. Máquinas más productivas, más flexibles, con fabricados de mayor calidad, que ocupen menos espacio y que sean mucho más cost-effective.


Afortunadamente la tecnología de control de movimiento ha evolucionado, en las últimas décadas, de forma espectacular y hoy en día se dispone de todo tipo de servoaccionamientos y controladores PAC de altas prestaciones.


Pueden leer el artículo completo en el número 493 de Automática e Instrumentación, páginas 51-55.


Comentarios

Innovaplasticos2025
Innovaplasticos2025
Feique Plastics Europe SusChem-España

Esta edición se ha enfocado en la contribución de la innovación de los plásticos y la química como motor de transformación industrial

Mission critical camapign
Mission critical camapign
Farnell

Todos los productos cumplen con las certificaciones MIL-SPEC e ISO

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA