Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La integración de las energías renovables y la eficiencia energética en España focalizarán el contenido de esta edición

La Galería de Innovación de GENERA 2017 destaca 14 proyectos de vanguardia

Fig 3 19738
|

La Galería de Innovación de GENERA 2017, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que organiza IFEMA, de los próximos 28 de febrero al 3 de marzo, ha destacado 14 proyectos por su aportación al desarrollo de las renovables y la eficiencia energética en España. Esta iniciativa está dirigida a apoyar la labor de investigación científica y tecnológica que llevan a cabo organizaciones públicas y privadas y la actividad innovadora de las empresas del sector.


Los proyectos han sido seleccionados por un jurado formado por expertos, profesionales y representantes de las principales asociaciones del sector, atendiendo a su grado de innovación, su eficiencia energética, su aplicabilidad y su capacidad para influir positivamente en el progreso de las energías renovables y de la eficiencia energética.


Fomento de las energías renovables


En esta nueva edición, la Galería de Innovación de GENERA 2017 acogerá soluciones que apuestan por la generación de energía eléctrica a partir de energías renovables hibridadas, el diseño de nuevas estructuras para la mejora del medioambiente, el desarrollo de nuevos servicios añadidos para las smart grids, la integración de energías renovables distribuidas, la generación de redes más sostenibles o la instalación de cuatri-generación industrial.


También, se mostrarán innovaciones tecnológicas como pilas de combustible para aplicaciones portátiles; un software de gestión para empresas de calefacción, climatización y frío industrial; un aerogenerador de alto rendimiento; sistemas para la recuperación de energía térmica o un novedoso generador para su incorporación en aerogeneradores comerciales.


Asimismo, la Galería se completa con proyectos destinados al ahorro energético en edificios, que darán como resultado un consumo de energía casi nulo, mediante la instalación de generación de energía fotovoltaica; o la domotización del espacio a través de sistemas eficientes e inteligentes.
Además, se expondrá el diseño, construcción e instalación de una base de investigación científica en el ártico, que utilizará como fuentes de energía las renovables.


Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA