Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Presentan la mayor máquina de impresión 3D para la industria

Maquina 3d operario 14895
|

IBARMIA, la Universidad del País Vasco y el centro de investigación TECNALIA han desarrollado la primera máquina que combina la fabricación mediante “impresión” 3D y el mecanizado de precisión para la industria. Denominada ADD+PROCESS, según sus creadores, este desarrollo está llamado a revolucionar la industria abriendo un amplio abanico de posibilidades para el mundo del diseño y la fabricación aún por explorar.

"Se trata de una tecnología de gran potencial y con un gran recorrido dado que la máquina se convierte en un centro autónomo de producción en el que desde cero se obtiene ya una pieza terminada”, explican. Esta máquina es capaz de fabricar prototipos y piezas de grandes dimensiones, de hasta 1,6 metros de longitud, así como de reparar piezas de alto valor para sectores como el de la automoción, el aeronáutico, oil & gas o la máquina-herramienta.


Para hacerlo posible, la máquina incorpora las tecnologías de adición por láser y permite también el fresado y torneado de piezas a gran escala. Su funcionamiento consiste básicamente en manipular material a escala micrométrica y depositarlo de forma precisa hasta construir un sólido. De este modo, se sustituyen los procesos tradicionales que parten de un bloque de material, del cual se elimina mediante mecanizado intensivo todo el sobrante, hasta hacer aparecer la pieza deseada.


Tal y como explican desde el consorcio fabricante, frente a las tecnologías convencionales, la tecnología aditiva requiere el mínimo material, lo que supone un ahorro de materiales y energía, en algunos casos, de hasta el 60%. Además, la manipulación del material a escala micro permite superar los actuales límites en el diseño impuestos por la fabricación convencional, con piezas de geometrías, texturas y detalles imposibles de fabricar por los métodos actuales. Asimismo, apuntan a que esta tecnología supone un gran avance, por ejemplo, a la hora de crear determinadas piezas en sectores donde la seguridad es crítica, como en la aeronáutica, entre otros.


El proyecto de desarrollo cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del programa Basque Industry 4.0 gestionado por SPRI y del Ministerio de Economía y Competitividad dentro del instrumento Retos Colaboración 2015.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA