Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Motores: tres estudios de Sandler Research

Estudio motores1 14795
|

Tres son los estudios que ha realizado Sandler Research sobre el mercado mundial de motores de imán permanente, motores eléctricos de baja tensión y sistemas de accionamiento, respectivamente, para un período de cinco años, del 2014 a 2019.


Objeto del primer análisis son los motores de imán permanente, que no necesitan ser atravesados por una corriente para que el rotor mantenga sus propiedades magnéticas, conferidas principalmente por tres grupos de materiales, a saber, la ferrita, aleaciones de aluminio-níquel-cobalto y tierras raras. Teniendo en cuenta los ingresos generados por la venta de motores de imanes permanentes sobre la base de ferrita y de tierras raras (neodimio o samario), según las previsiones del estudio para la etapa del 2014 al 2019 se experimentará una tasa de crecimiento anual del 11,37% en todo el mundo. Un mercado impulsado por el desarrollo de energías alternativas como la solar o la eólica que utilizan este tipo de motor. De todos modos, la demanda se ve obstaculizada por el alto precio de las tierras raras. Por lo tanto, se observa entre los fabricantes una tendencia a aumentar el mercado de los imanes de ferrita, abundante en la naturaleza y de bajo coste, en paralelo a los esfuerzos en I + D para mejorar aún más la eficiencia, que actualmente se encuentra alrededor del 93% para un motor 2,2 kW, según un ejemplo citado por el informe. Los principales proveedores que son analizados en detalle son Baldor Electric, Franklin Electric, Rockwell Automation y Siemens.


Un segundo análisis se refiere al mercado mundial de motores de baja tensión, clasificados en esta categoría por Sandler Research ya que operan a una tensión inferior o igual a 690 V. Para este mercado, el estudio predice una tasa de crecimiento anual de 9,58% en el período 2014-2019. Una importante contribución a este mercado se refiere a la evolución de las ventas en el sector de HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado), seguido por la industria de alimentos y bebidas y el petróleo y gas. El análisis pone de relieve el impacto de las nuevas normas NEMA e IEC para el ahorro de energía, lo que se ha traducido en un aumento de las ventas de motores IE3 en los Estados Unidos e IE2 en China y Europa. Sin embargo, este efecto es moderado por las fluctuaciones en el precio del aluminio, el cobre y el acero utilizado en la fabricación de motores, que puede tener un impacto negativo en los márgenes. Entre los quince fabricantes globales citados en el informe, ABB, Siemens, TECO-Westinghouse Motor Company y WEG son estudiadas en detalle. En cuanto a las regiones geográficas, está a la cabeza del mercado de Asia-Pacífico, seguido por América y EMEA (Europa, Oriente Medio, África).


Junto a estos dos análisis, Sandler Research también dio a conocer un estudio de los sistemas de accionamiento que, mediante la regulación de la velocidad de motores variando la corriente que fluye a través de ellos, dan una clara respuesta a las necesidades de ahorro de energía. Animado por este problema mundial de la eficiencia energética, este mercado presenta una tasa de mercado estimada en 7,63% a partir de 2014 a 2019. Clasificado en el informe en dos grandes categorías, accionamientos eléctricos AC o DC son ampliamente utilizados en aplicaciones de ventilación, bombeo, transporte o en las máquinas de varios ejes. Los tres proveedores principales analizados son ABB, Danfoss y Siemens. El estudio apunta a una fuerte competencia entre los fabricantes, ante la fuerte demanda esperada en la región de Asia-Pacífico.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA