Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevo convertidor regenerativo Yaskawa U1000

Yaskawa u1000 14639
|

Para resolver los "problemas" habituales que plantean los convertidores AC, Yaskawa ha presentado U1000, un convertidor matricial que consta de un conjunto bidireccional de IGBT’s en forma de matriz que le permite ser un convertidor AC/AC entregando al motor un voltaje y frecuencia correspondiente. "Con un convertidor convencional (AC/DC/AC) la corriente de entrada se ve distorsionada, lo que resulta en harmónicos. Estos harmónicos pueden interferir en el funcionamiento de otros equipos electrónicos. Con el U1000 este problema se reduce drásticamente, ya que el convertidor tiene un factor de potencia de aproximadamente 0.98 mientras que en un convertidor convencional se situa entorno a 0.75", explican desde Yaskawa. "Al no disponer de bus DC no hace falta resistencia de frenado ni desaprovechar esa energía, ya que el U1000 devuelve directamente la energía a la red".


El U1000 cumple con las directivas electrónicas EU y RoHS, además de las regulaciones de seguridad ISO/EN13849-1 Cat.3 Ple y IEC/EN61508 SIL3, ya que el equipo incorpora de forma estándar dos entradas de seguridad más una salida EDM (external device monitor), con lo que no hace falta contactor auxiliar. Al no precisar de elementos periféricos, el U1000 facilita también el ahorro en el cableado, el espacio requerido y el peso.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA