El uso de sistemas de seguridad con una componente electrónica cada vez mayor ha hecho necesaria la evolución de las normativas de seguridad hacia un enfoque probabilístico en la detección de fallos.
En el marco de las VI Jornadas sobre tecnologías y soluciones para la automatización industrial (JAI’2014), Daniel Lara – Machine Safety Product Manager de Schneider Electric – expuso, en su ponencia, las principales novedades relacionadas con la norma EN ISO 13849-1: Partes de los sistemas de mando relativos a la seguridad.
Ahora ya puede consultar el artículo íntegro en el número 470 de AeI
Todos los usuarios registrados pueden acceder a los números anteriores de Automática e Instrumentación. ¿Aún no está registrado? Regístrese gratuitamente.
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios