"Next Level" es la apuesta que hace ABB para la consolidación de su negocio en el período 2015-2020. La estrategia, que según detalló la compañía persigue "acelerar la creación de valor sostenible", se basa en el triple enfoque de "crecimiento rentable, ejecución incansable y colaboración orientada a las ventas" y destaca la apuesta que hace por desplazar su atención comercial "hacia mercados en rápido crecimiento, con modelos de negocio que mejoren la competitividad y reduzcan el riesgo".
"Nuestra estrategia Next Level se centrará en acciones encaminadas a acelerar el impulso de crecimiento orgánico en ABB, en la generación de margen y en mejorar la eficiencia para generar más valor para a nuestros accionistas", explicó Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB. "Estamos desplazando nuestro foco de operaciones hacia segmentos de más crecimiento, a la vez que mejoramos la competitividad y reducimos los riesgos, especialmente en nuestra división Power Systems. Mejoramos el enfoque de nuestra organización hacia los clientes, simplificándola para dotarla de más agilidad y mayor velocidad e impulsaremos el cambio con programas específicos de 1.000 días para garantizar el éxito de su implantación”, añadió.
Así, a partir de enero de 2015, además de continuar basando su portafolio en soluciones de electrotecnia y automatización con cinco unidades orgánicas, ABB impulsa la creación de tres nuevas divisiones regionales para una gestión comercial más óptima y la creación de sinergias más efectivas entre la comunidad. Frank Duggan será el responsable de Asia, Oriente Medio y África; Greg Scheu, de Américas, y Veli-Matti Reinikkala, de Europa. Además, ABB ha anunciado que modifica la estructura de su Comité Ejecutivo donde Peter Terwiesch, actualmente director de ABB en Europa Central y Alemania, pasa a ser miembro del Comité y responsable de la división Process Automation.
La compañía espera aumentar sus beneficios por acción operativos entre el 10% y el 15%, y generar una rentabilidad de las inversiones de alrededor del 15% en el periodo 2015-2020. El objetivo es hacer crecer la facturación en términos comparables entre el 4% y el 7% de media anual, más rápidamente que los crecimientos del PIB y del mercado. ABB persigue, además, mejorar su rentabilidad ofreciendo un EBITA operativo de entre el 11% y el 16%.
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios