Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bacterias que transforman las algas en biocarburantes

|

Investigadores norteamericanos han desarrollado una bacteria capaz de metabolizar los azúcares contenidos en las algas para transformarlas en etanol. Hasta ahora la producción de biocarburante era considerada como demasiado onerosa comparada con otros carburantes derivados del petróleo.

En la nueva propuesta, los glucósidos contenidos en las algas no son sintetizados directamente por las bacterias, sino que este equipo de científicos americanos ha conseguido crear un microbio sintético, derivado de la Escherchia coli. y modificada, que produce encimas capaces de metabolizar los glúcidos en etanol.

Cabe señalar que, de ser así, será una buena forma de recuperar la reputación de la citada Escherchia coli, que quedó tan maltrecha a raíz de los pepinos contaminados, ¿recuerdan?

En el 2009 científicos españoles de la empresa BFS ya pusieron a punto un procedimiento que permite transformar las algas en biocarburante basado en la energía solar, la fotosíntesis y un campo electromagnético.


Comentarios

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories Fira de Barcelona

Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA