Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las nuevas bielas de doble articulación de igus son más duraderas

Igus
La nueva biela doble articulada GPZM de igus requiere de muy poco mantenimiento y está libre de lubricación. Foto: igus
|

Las bielas de doble articulación deben enfrentarse a condiciones exigentes, como vibraciones permanentes, cargas en los bordes y fuerzas de tracción y compresión elevadas. Por lo tanto, los materiales empleados para su fabricación deben cumplir con unos requisitos extremadamente altos. Con la biela doble articulada igubal GPZM, el especialista en motion plastics presenta una nueva solución, que no solo no necesita lubricación ni mantenimiento, sino que además es un 20 % más flexible que las alternativas convencionales gracias a un nuevo material para la carcasa. Su uso garantiza una función de sellado mejorada en los pernos esféricos, impide la entrada de la suciedad y aumenta la fiabilidad de la aplicación en movimiento.


Los cojinetes articulados hechos de plásticos técnicos optimizados se utilizan en muchos sectores, entre ellos, la industria agrícola y la construcción de máquinas e instalaciones. Solo en la industria del automóvil, ofrecen una amplia gama de aplicaciones: desde las conexiones de los sensores hasta los actuadores de válvulas, pasando por las palancas de cambio o los turbocompresores. Casi todas las aplicaciones, las bielas de doble articulación de metal pueden sustituirse por su alternativa en polímero. Su ligereza, larga vida útil y resistencia a temperaturas de hasta 300 ºC y a la corrosión lo avalan, al igual que la reducción del 40 % de los costes en comparación con las bielas de doble articulación de metal. Además, gracias a los lubricantes en seco incorporados, no necesitan lubricación externa ni mantenimiento. Esto también se aplica a la nueva biela doble articulada GPZM, que igus presentó como una de las novedades 2020.


Mayor flexibilidad



La nueva biela doble articulada es extremadamente flexible y resistente. Las pruebas realizadas en el laboratorio de igus de 3.800 m² demostraron que la elasticidad del material RN283 es un 25% mayor que la del compuesto estándar igumid G. El material de la carcasa asegura que el perno esférico permanezca bien sellado, protegiéndole de la entrada de polvo y suciedad. En el test se expuso a partículas de polvo, pero no influyó negativamente en el funcionamiento de la biela gracias al material elástico. Por otro lado, en el laboratorio de igus también se comprobó la resistencia a la abrasión de los pernos esféricos de metal. El resultado fue evidente y convenció a los ingenieros de igus: con un coeficiente de desgaste 20 veces mejor que la poliamida, el nuevo material TPU garantiza un aumento significativo de la fiabilidad de los movimientos.

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA