Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

[VÍDEO] Entrevista a Antoni Rovira, responsable de arquitecturas integradas para Rockwell Automation Iberia, en Advanced Factories 2019 autor Automática e Instrumentación

Antoni rovira rockwell automation 25901
Antoni Rovira, responsable de arquitecturas integradas para Rockwell Automation Iberia, en Advanced Factories 2019, durante la entrevista realizada por Automática e Instrumentación.
|


(VÍDEO AL FINAL DE LA NOTICIA)

 
La novedad principal de Rockwell Automation en Advanced Factories estuvo compuesta por su gama de soluciones de software para IoT industrial, Innovation Suite, un conjunto de productos que están trabajando mediante una colaboración con su partner PTC, y que permiten obtener información completa a nivel de IoT de toda la planta. “Innovation Suite se compone de tres partes: en primer lugar ThingWorx, la plataforma de PTC a partir de la cual accedemos a cualquier tipo de dispositivo que tengamos en la planta y nos permite obtener cuadros de información, cuadros de mando dinámicos y muy potentes, de una manera muy sencilla y que podemos compartir a cualquier punto de la fábrica. En segundo lugar, FactoryTalk Analytics, una herramienta de análisis de datos que a través de tres módulos: en primer lugar, 'Edge', que nos permite filtrar los datos; el segundo es 'DataFlow', con el cual estructuramos todos los datos para que tengan sentido y es donde también conectamos toda la parte de 'machine learning' de aprendizaje que puede ser manual o automático; finalmente, la parte de presentación de datos, 'DataView' donde podemos presentar toda esta información para que puedan ser observados y compartidos por diferentes personas de la planta”, detalló Antoni Rovira, responsable de arquitecturas integradas para Rockwell Automation Iberia.

Además, esta plataforma tiene una última parte, la que comprende la realidad aumentada. “Utilizando la tecnología Vuforia de PTC superponemos a la realidad, a través de una tablet, un smartphone o unas gafas hololens, una información valiosa para una operación, mantenimiento, ingeniería, que nos permite manejar la instalación de una manera mucho más productiva. Por ejemplo, mucho cursos de formación ya se realizan con estas herramientas con una guía paso a paso del operador, así como muchos procedimientos de mantenimiento”, añadió Rovira. También hubo espacio para Vuforia Chalk, una herramienta que permite compartir la información a distancia, de esta manera, mediante un operador experimentado, que puede estar fuera de la planta, y un operador más novel, que puede estar en la planta, es posible compartir un campo de trabajo común a partir del cual están compartiendo una información con realidad aumentada marcando qué áreas tienen que ir manejando un operador siguiendo las instrucciones del otro. “En definitiva, una solución completa, muy innovador en toda la parte de IoT para entorno industriales y que estamos utilizando ya ampliamente con una buena base de clientes”, concluyó.






Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA