Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Microchip anuncia la ampliación de su familia de microcontroladores Arm resistentes a la radiación para sistemas espaciales

MC1545   Image   SAMRH7x
Microchip Technology Inc. anuncia la homologación de su procesador basado en Arm SAMRH71 y la disponibilidad de su microcontrolador SAMRH707. FOTO: Microchip
|

Los proyectos en el espacio lejano, como la exploración planetaria, las misiones orbitales y la investigación espacial, exigen una innovadora tecnología en los sistemas de los vehículos espaciales que ofrezca conectividad y procesamiento. Las tecnologías ya disponibles en el mercado y las soluciones escalables se utilizan cada vez más en las aplicaciones especiales con el fin de proporcionar a los diseñadores de sistemas una mejor integración y un mayor rendimiento, además de reducir los costes de desarrollo y el plazo de comercialización. Microchip Technology Inc. ha anunciado la homologación de su procesador basado en Arm SAMRH71 y la disponibilidad de su microcontrolador SAMRH707. Ambos incorporan la tecnología resistente a la radiación del SoC Arm Cortex-M7.


“La complejidad de los vehículos espaciales y los satélites está aumentando con el fin de que los operadores comerciales y militares dispongan de nuevas capacidades robustas de comunicación y datos, una fiabilidad mucho más elevada y velocidades más rápidas, todo ello en paralelo a la continua búsqueda por parte de dichos operadores de una reducción de coste, tamaño y peso”, señaló Bob Vampola, vicepresidente asociado de la unidad de negocio aeroespacial y de defensa de Microchip. “En este contexto aún será más relevante disminuir los costes de desarrollo y, al mismo tiempo, aumentar las capacidades y la integración del sistema espacial”.


Los dispositivos SAMRH71 y SAMRH707 de Microchip han sido desarrollados en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centre National D’Etudes Spatiales (CNES), la agencia espacial francesa, con el objetivo de promover nuevas iniciativas de investigación y programas.

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA