Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Asociación Española del Hidrógeno y Tecniberia aúnan sus fuerzas en la firma de un Acuerdo de Colaboración

Logosd
El punto de cohesión determinante entre ambas asociaciones son sus objetivos comunes, centrados en impulsar el desarrollo tecnológico del tejido empresarial. FOTO: AeH2
|

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), con el propósito de generar sinergias en la defensa de los intereses del sector de la energía y la proyección de las empresas, ha firmado un Acuerdo de Colaboración con Tecniberia a través de su Comisión de Industria y Energía. Los representantes de ambas asociaciones, Javier Brey, presidente de la AeH2, y Pablo Bueno, presidente de Tecniberia, han sido los encargados de suscribir el acuerdo con la finalidad de colaborar en el ámbito de la transición energética.


El punto de cohesión determinante entre ambas asociaciones son sus objetivos comunes, centrados en impulsar el desarrollo tecnológico del tejido empresarial, respetar el equilibrio medioambiental y ayudar a una mayor penetración del uso del hidrógeno renovable. La Asociación Española del Hidrógeno es la voz del sector en España, representando a más de 200 socios de toda la cadena de valor del hidrógeno. Por su parte, Tecniberia está estructurada en cinco comisiones que representan la actividad de las empresas miembro: Civil, Edificación y Agenda Urbana, Industria y Energía, Medio Ambiente y Servicios Tecnológicos.


En esta línea, la AeH2 y Tecniberia buscan con este acuerdo fomentar el desarrollo profesional de sus empresas y colaborar en los ámbitos de la transición energética y el impulso del hidrógeno. Y es que “el hidrógeno puede transportarse, almacenarse y distribuirse, y emplearse como un combustible alternativo del transporte (aéreo, naval, terrestre), como una alternativa al gas natural, como materia prima, o como un combustible industrial para producir calor de alta temperatura; y, obviamente, puede utilizarse para producir de nuevo energía eléctrica cuando no haya recurso renovable, contribuyendo así a la gestión del sistema eléctrico, al partir de un almacenamiento de energía a largo plazo y gran escala”, ha afirmado Javier Brey.


Por su parte, Pablo Bueno ha declarado que “la firma de este convenio es un reconocimiento, por parte de ambas asociaciones, a la necesidad de continuar colaborando para impulsar el conocimiento y estudio del Hidrógeno como nuevo vector energético y las oportunidades que se abren para diversos sectores industriales y para la Ingeniería de liderar el cambio energético”.


Este acuerdo supone un impulso de actividades conjuntas que permitan analizar temas de especial interés para el sector y determina nuevos retos por alcanzar.


Comentarios

ANR535   Image   5G MT8000A news 2
ANR535   Image   5G MT8000A news 2
Anritsu

Ha desarrollado nuevas opciones de software para su estación MT8000A

SAMP Una nueva herramienta de IA colaborativa impulsa la transformación digital en plantas de petróleo y gas
SAMP Una nueva herramienta de IA colaborativa impulsa la transformación digital en plantas de petróleo y gas
Samp

Samp presenta Shared Reality para impulsar la digitalización en ambos sectores

WEG1429   WEG receiving the award
WEG1429   WEG receiving the award
WEG Alfa Laval

Destaca su modelo de producción integrado verticalmente 

WeldinDayYIB2025 2
WeldinDayYIB2025 2
Yaskawa Ibérica

Una jornada en la que se compartieron experiencias y tendencias en el sector

SAP Nomb AugustaSpinelli
SAP Nomb AugustaSpinelli
SAP Nombramiento

Dirigirá 53 oficinas repartidas por 89 países

Food4Future
Food4Future
Expo Foodtech Pick&Pack for Food Industry AZTI

Estas tendencias encabezan el decálogo realizado por Expo FoodTech, Pick&Pack for Food Industry y AZTI

Norelem Columnas de senŽales rgb
Norelem Columnas de senŽales rgb
norelem

Agilizan la respuesta ante incidencias en la producción

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA