EXPOSOLIDOS 2022, POLUSOLIDOS 2022 y EXPOFLUIDOS 2022 organizan el primer Congreso Iberoamericano de Tecnología para el Proceso Industrial (CIPI). Un Congreso online de perfil técnico y exclusivo para profesionales, cuyo contenido ha sido realizado por los principales institutos tecnológicos españoles, como son el especializado en el sector alimentario, el Instituto Tecnológico de la Alimentación (AINIA), el que está dedicado al sector cerámico, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), el que centra su actividad en la seguridad industrial, sobre todo en atmósferas explosivas en los procesos industriales, como es Laboratorio Oficial Madariaga (LOM) y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITANNOVA). También participan investigadores de la universidad inglesa de Greenwich. Tendrá lugar los días 9,16 y 23 de noviembre de 15.30h a 19.15h (hora España/ CET).
Su objetivo es informar sobre los últimos avances tecnológicos en tres ámbitos del proceso industrial como son:
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios