Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dentro de su iniciativa Smart Embedded Vision

Microchip añade una segunda herramienta de desarrollo para los diseñadores que utilizan su FPGA SoC

Microchip
La plataforma es compatible con el ecosistema Mi-V RISC-V de Microchip. FOTO: Microchip
|

Microchip Technology anuncia la segunda herramienta de desarrollo dentro de su iniciativa Smart Embedded Vision, dirigida a los diseñadores que utilizan su FPGA (Field Programmable Gate Array) SoC (System on Chip) PolarFire RISC-V. Esta FPGA SoC es la de menor consumo dentro de su segmento y el dispositivo PolarFire es el único de gama media que admite simultáneamente doble procesamiento de vídeo 4K y procesadores RISC-V de cuatro núcleos para aplicaciones ejecutadas con sistemas operativos en tiempo real (RTOS) y sistemas operativos como Linux.


La plataforma de desarrollo Smart Embedded Vision se une al kit de desarrollo de software (SDK) VectorBlox previamente anunciado por la compañía y a la IP destinada a dispositivos PolarFire para la programación de una red neuronal entrenada sin necesidad de conocimientos sobre FPGA. La nueva herramienta simplifica el desarrollo de soluciones informáticas de borde (edge) en los entornos térmicos complicados de aplicaciones IIoT y de automatización industrial. Entre la IP, el hardware y las herramientas de la plataforma para estas soluciones se encuentran:


  • Visión embebida: Compatible con dos cámaras 4K MIPI CSI-2; HDMI 2.0 con expansión basada en la tarjeta FMC (FPGA Mezzanine Card); CoaXPress 2.0; SDI (6 Gbps y 12 Gbps); interfaz USXGMII (Universal Serial 10 GE Media Independent Interface) MAC IP con autonegociación; y protocolos USB 3.1 Gen 1 y Gen 2.
  • IIoT y automatización industrial: Admite Wi-Fi/Bluetooth; USB 2.0; tarjeta SD; eMMC (Embedded MultiMediaCard); PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) totalmente integrado con la funcionalidad de punto final y puerto raíz para cuatro vías; y un conector mikroBUS que se puede usar con la plataforma Trust&GO de Microchip para disponer de conectividad segura en la nube.


La plataforma es compatible con el ecosistema Mi-V RISC-V de Microchip, incluidas las herramientas de desarrollo de AdaCore, Green Hills Software, Mentor Graphics y Wind River. Hay soluciones comerciales para RTOS como VxWorks y Nucleus, así como soluciones gratuitas como Zephyr y FreeRTOS. También existen soluciones middleware de DornerWorks, Hex Five y Veridify Security.


Las FPGA SoC PolarFire destaca por su eficiencia térmica y seguridad para sistemas inteligentes y conectados consumiendo la mitad que otras alternativas. El SoC PolarFire y la plataforma Smart Embedded Vision ofrecen a los diseñadores la posibilidad de escoger entre informática de borde basada en potentes sistemas operativos, sistemas en tiempo real inmediato, con una gran memoria de 2 MB y capacidad de proceso en tiempo real compatible con SO potentes. Los usuarios pueden aprender una plataforma y cubrir tres aplicaciones.

   Microchip lanza sus paquetes de seguridad funcional ISO 26262

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA