Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La automoción lastra la producción industrial de octubre, que cae el 3,3%

SEAT SA creates a pioneering digital system 03 HQ
El desplome sufrido en el sector de la fabricación de automóviles afecta a la producción industrial. FOTO: SEAT
|

La producción industrial descendió el 3,3 % en octubre respecto al mismo mes de 2020 debido sobre todo al desplome sufrido en el sector de la fabricación de automóviles, en lo que supone la primera bajada de este indicador desde febrero.

 

Así lo reflejan los datos de la serie original publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y de los que se ha hecho eco la Agencia EFE, que añaden que el indicador encadenaba siete meses consecutivos de crecimiento motivado en buena parte por la comparación con el ejercicio anterior, cuando la producción industrial se vio afectada por la pandemia.

La tasa interanual de octubre se situó 4,2 puntos por debajo de la de septiembre (0,9 %) y la rama de actividad que más contribuyó a este retroceso fue la de "Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques", con una contracción del 35,1 %.

 

Las cifras se conocen en un contexto marcado por las dificultades en algunos sectores industriales debido a los "cuellos de botella" a escala global para acceder a materias primas y otros productos, como semiconductores, a lo que se suma el incremento de los costes asociado al encarecimiento de la energía.

 

En los diez primeros meses, el índice de producción industrial (IPI) acumuló una subida media del 7,6 %, en contraste con 2020, cuando en ese mismo período registraba una disminución del 10,9 %.

 

Por comunidades autónomas, los mayores descensos en octubre se dieron en Castilla y León (15,8 %) y Aragón (11,7 %), y apenas cinco de las 17 regiones evolucionaron de forma positiva respecto al mismo mes de 2020, con Baleares como líder con un crecimiento del 22,5 %.

 

   La producción industrial modera su crecimiento en septiembre al 1,9 %

Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA