Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Industria aprueba los primeros tres proyectos con el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva

Industria conectada
A día de hoy se han recibido un total de 100 solicitudes de financiación por un montante total de 726 millones de euros. FOTO: INDUSTRIA CONECTADA
|

El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y gestionado por la empresa pública SEPIDES, ha aprobado la financiación a través de préstamos de los primeros tres proyectos industriales por un importe total de 49,7 millones de euros. La ejecución de los tres proyectos aprobados supondrá una inversión total de 69 millones de euros y la generación de 260 puestos de trabajo directos, a los que habría que sumar el efecto arrastre que estas inversiones van a generar en la creación de empleos indirectos.


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que “estos primeros proyectos que se financian con el FAIIP van a contribuir a la reindustrialización de nuestro país generando nuevas capacidades productivas y empleo de calidad. Además, los proyectos que se han aprobado son muy relevantes por tratarse de inversiones en territorios como León u Ourense donde es necesario reforzar las capacidades industriales y con ello contribuimos a asentar población y combatimos el reto demográfico. El FAIIP está demostrando ser un instrumento de financiación eficaz para reforzar nuestro sector industrial y continuaremos aprobando importantes proyectos industriales en el conjunto del territorio español”.


A día de hoy se han recibido un total de 100 solicitudes de financiación por un montante total de 726 millones de euros, que abarcan la mayoría de las CCAA. Por volumen de inversión y generación de empleos destacan Extremadura, Andalucía, País Vasco y Castilla y León.


   Industria crea el Comité Ejecutivo en el seno del Foro de Alto Nivel de la Industria Española

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA