Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

T-Systems marca las tendencias de 2022 con la evolución a la Industria 5.0 y la digitalización a la cabeza

T Systems
La visión de T-Systems pasa por reformular el entorno operativo mediante la combinación de distintas tecnologías de forma eficiente en la cadena de valor de la industria inteligente. FOTO: T-Systems
|

Las tendencias de cara al futuro más cercano en el entorno industrial están enfocadas en llevar la experiencia global de los clientes al siguiente nivel mediante la adopción de tecnologías como la realidad virtual y aumentada, según afirma T-Systems, filial del Grupo Deutsche Telekom. El metaverso y la tecnología IoT figuran como otros de los principales puntos de interés, ya que hacen posible construir sistemas ciberfísicos (CPS) que permiten tener una visión digital detallada y en tiempo real del mundo físico. En última instancia, la automatización, robotización y la virtualización de procesos pueden reconfigurar el modelo operativo de las fábricas y agilizar procesos, acelerando así su rendimiento.


Según las últimas estimaciones de Gartner, en 2023, el 40% de las organizaciones combinarán las experiencias virtuales y físicas para aumentar la productividad del personal y el alcance de los clientes. En 2024 reducirán los costes operativos en un 30% combinando las tecnologías de hiperautogestión con los procesos operativos rediseñados y en 2025, más del 50% de las organizaciones utilizarán una opción de nube distribuida en la ubicación que elijan, lo que permitirá modelos de negocio transformadores.


Pero también hay que tener en cuenta la evolución para seguir impulsando un futuro eficiente en la industria. T-Systems cuenta con un amplio portfolio de servicios enfocados a transformar y digitalizar los entornos industriales respetando una línea sostenible, y que abarcan desde soluciones como Digital Supply Chain -DSC-, que impulsa la digitalización de la cadena de suministro y mejora la visibilidad, transparencia y eficiencia, permitiendo la optimización de transportes con su impacto en las emisiones. La tecnología del gemelo digital a través de la solución de T-Systems Twin X, aplicable desde la ingeniería para el lanzamiento de nuevos productos o líneas de producción, para el mantenimiento o para la formación de operarios mejorando la experiencia de nuestros empleados, permitirá avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, en lo que respecta a la consecución de los ODS, T-Systems cuenta con Syrah, un cuadro de mando para el control de los compromisos sostenibles en línea con la Agenda 2030, su nivel de cumplimiento y evolución y comparativa entre plantas, regiones o empresas del sector.


“Es nuestra responsabilidad seguir innovando a través de la tecnología para impulsar una industria competitiva pero también más resiliente, sostenible y enfocada al factor humano, habilitando el camino a la Industria 5.0”, afirma Elena Madera, Head of Manufacturing & Automotive en T-Systems Iberia.

   T-Systems elige a España para su Centro de Excelencia en Amazon Connect Delivery Partner

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA