Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ingeniería, el sector con menor presencia femenina en España

Ingeniera
Apenas el 18% de las niñas quiere estudiar Ciencia y Tecnología en nuestro país.
|

El papel de la ingeniería en la sociedad es esencial para poder dar paso a una vida moderna y sostenible y cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, para destacar los avances logrados en los últimos años por la inclusión de la mujer en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología.


La ingeniería española es una de las que cuenta con menor presencia femenina, solo un 25% del total de los ingenieros son mujeres, en todas sus especialidades, frente a otras disciplinas como Estudios Artísticos (31%) o Medicina (26%), cuando se trata de una profesión que prácticamente roza el pleno empleo y que, en este mundo tan digitalizado, irá ganando peso. Por eso extraña que, en el caso de las ingenierías, apenas el 18% de las niñas se quiere dedicar profesionalmente al ámbito de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país, tal y como apunta el último estudio de la Fundación Ingenieros ICAI.


El Instituto de Ingeniería de España (IIE) está impulsando y dando visibilidad a este déficit profesional, con varias iniciativas entre las que se encuentran los coloquios con “Ingenieras Pioneras” y los “Premios Ingenia 100% Talento”.


Para visibilizar los desarrollos profesionales de la mujer en la ingeniería y mostrar referentes a las nuevas generaciones, el IIE organiza coloquios, denominados “Ingenieras Pioneras”, para mostrar experiencias reales de desarrollo profesional. El próximo 29 de marzo, tras el éxito del primer encuentro, se celebrará el segundo con cuatro ingenieras de diversos ámbitos de actividad.


Como indican los estudios, fomentar las vocaciones STEM ya está dando resultados y los niños y niñas que cuentan con esta guía muestran un 20% más de interés por la ingeniería.


“Seguimos apostando por reforzar nuestro compromiso por impulsar la presencia de las mujeres en la ingeniería española. Queremos analizar las causas que expliquen la baja presencia de las mujeres que estudian ingeniería y, a partir de los resultados, diseñar y poner en marcha un plan de acción que ayude a atraer talento femenino a la profesión. Hay interés entre las nuevas generaciones por las profesiones STEM y darlas a conocer está en nuestra mano.”, señala Carlos Rodríguez, Director del Instituto de Ingeniería de España.


Premios Ingenia 100 % Talento


Con el objetivo de fomentar el interés por la Ingeniería, el Instituto también organiza los “Premios Ingenia 100 % Talento”, cuya presentación de candidaturas finaliza el 30 de abril. La entrega de premios a los galardonados se celebrará el próximo 22 de junio.


Estos Premios tienen como objetivo el reconocimiento a personas e instituciones que destaquen por su contribución al mejor conocimiento de la Ingeniería y las carreras STEM en las niñas o por incentivar la educación en igualdad.

Comentarios

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories Fira de Barcelona

Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA