Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Dassault Systèmes impulsa la generación de energía limpia con turbinas eólicas sostenibles

DS
Dassault Systèmes destaca el papel de los Universos Virtuales para ofrecer soluciones alternativas para generar energía limpia a través de aerogeneradores sostenibles. FOTO: Dassault Systèmes
|

La energía eólica se sitúa actualmente a la cabeza de la carrera mundial en las energías renovables. La Agencia Internacional de Energías Renovables prevé que para 2050 habrá casi 40 millones de toneladas de material de desecho fruto de la industria eólica. Debido a la falta de opciones de reciclaje comercialmente viables, las palas se reutilizan cuando la vida útil y la calidad lo permiten. Por ello, el cambio hacia energías limpias se está acelerando y Dassault Systèmes, consciente de la problemática, destaca el papel de los Universos Virtuales para ofrecer soluciones alternativas para generar energía limpia a través de aerogeneradores sostenibles.



Turbinas eólicas y gemelos virtuales, la combinación perfecta



Las turbinas eólicas están sometidas a enormes fuerzas y cuanto más grande es su tamaño, más susceptibles son sus palas de doblarse y retorcerse. El ruido también es una preocupación a medida que se endurece la normativa; las turbinas deben diseñarse no solo para ser eficaces sino también para ser silenciosas. La modelización y la simulación son la respuesta para resolver esta problemática. Antes, solo se debía tener en cuenta las pequeñas deformaciones lineales de las palas del rotor durante la simulación. Hoy en día, la cosa ha cambiado gracias a una mayor longitud de las palas. La simulación de la deformación no lineal, especialmente el acoplamiento de flexión y torsión, es ahora un requisito previo para la predicción precisa de la carga.



La tecnología de gemelos virtuales de Dassault Systèmes es la clave.

Mediante el modelado y la simulación de alta fidelidad, las empresas pueden evaluar el rendimiento aerodinámico y acústico de la pala y la punta, utilizar diferentes niveles de fidelidad para simular un tren de transmisión con diferentes variantes, y calcular con precisión las frecuencias naturales para evitar resonancias críticas y predecir mejor el tiempo de inactividad por fallo de los rodamientos.



Los líderes mundiales se han comprometido a impulsar las inversiones en energías renovables y a reducir su dependencia de los combustibles fósiles para 2030; y en China, la UE y Estados Unidos, la energía eólica está ganando terreno como la mayor fuente de energía renovable. Enfrentados a un mercado competitivo y a una estricta normativa medioambiental, las empresas energéticas se alejan de los costosos prototipos físicos que alimentan el crecimiento de los residuos industriales. En su lugar, están recurriendo a la tecnología de modelado y simulación para acelerar la innovación de turbinas eólicas rentables y sostenibles, optimizadas para un despliegue rápido y un ciclo de vida prolongado.

   Dassault Systèmes y BMW Group se alían para incrementar la eficiencia de los programas de desarrollo de vehículos

Comentarios

Leuze2
Leuze2
Leuze

Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.

Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Schneider Electric

Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric

A7402817
A7402817
atvise SCADA Day

Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales

Apertura
Apertura
Aveva

“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA