Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Weidmüller presenta las fuentes de alimentación PRObas

GR Power Supplies PRObas HA 1
Elevadas prestaciones, diseño compacto y una buena relación precio/rendimiento son las principales características de las nuevas fuentes de alimentación PRObas. FOTO: Weidmüller
|

La familia del producto PRObas de Weidmüller comprende 12 versiones con 5, 12, 24 o 48 V de tensión de salida DC y una entrada de largo alcance. Todas las unidades tienen funciones de seguridad integrales y están homologadas internacionalmente. Debido a la compatibilidad con nuestros fusibles electrónicos, DC UPS y módulos de diodo, también son ideales para configurar sistemas de gestión eléctrica.


Características



  • Diseño compacto con montaje flexible (guía de montaje o pared)
  • Elevada eficiencia de hasta el 95 %
  • Temperatura de servicio amplia de -25 a +70°C (arranque a -40°C)
  • Homologaciones internacionales (cULus, NEC Clase2 y cCSAus)



Weidmüller ofrece una amplia gama de soluciones para satisfacer expectativas en términos de espacio, fiabilidad, durabilidad e integración digital en sistemas de control, junto con las capacidades de IoT industrial (valor habilitador que se liberará de tus datos). Sus robustos convertidores de energía son ideales para casi todas las aplicaciones, tanto nacionales como internacionales. También se encuentra la fuente de alimentación conmutada perfecta para las necesidades en la amplia gama de productos detallados en su catálogo de productos online.

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA