Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Emerson anuncia el lanzamiento de Movicon.NExT 4.2, su plataforma de automatización avanzada

Emerson
La nueva plataforma permite a los clientes desarrollar soluciones de forma más rápida y segura mediante una matriz de nuevas capacidades. FOTO: Emerson
|

Emerson ha anunciado el nuevo lanzamiento de su plataforma de automatización avanzada, Movicon.NExT 4.2. El software está diseñado para tener una interfaz fácil con cualquier otro dispositivo de campo y sistemas de control o de empresas que conecta a los usuarios y a los fabricantes de equipos originales (OEM) con datos e información que se necesitan para alcanzar la excelencia operativa a lo largo de un amplio rango de aplicaciones, incluyendo fabricaciones discretas e híbridas, como de comidas, bebidas y bienes de consumo empaquetados, así como de energía, infraestructura, automatización de edificios y de máquinas.


Movicon.NExT 4.2 es una plataforma modular, flexible que proporciona HMI local, supervisión y análisis que escalan desde pequeñas aplicaciones IIoT o WebHMI en dispositivos Linux integrados hasta grandes sistemas de servidores Windows, lo que le permite a los usuarios alcanzar mejoras en la sostenibilidad y el rendimiento, un paso a la vez, de forma fácil y rentable.


“Los OEM y los usuarios industriales en la actualidad se enfrentan a desafíos nuevos, incluyendo falta de mano de obra cualificada, demandas para una mayor productividad y velocidad de producción, y objetivos de reducción de energía”, dijo Jeff Householder, presidente de la unidad de negocio de Soluciones de Automatización de Máquinas de Emerson. “Movicon.NExT 4.2 proporciona la tecnología escalable y fácil de usar que necesitan para desarrollar soluciones de automatización avanzadas en las plantas que puedan mejorar la productividad, disminuir el tiempo de inactividad y reducir el tiempo de desarrollo”.


La nueva plataforma permite a los clientes desarrollar soluciones de forma más rápida y segura mediante una matriz de nuevas capacidades, incluyendo mejor rendimiento, certificación IEC 62443-3-3 para aumentar la ciberseguridad y nuevos objetos planos para una mayor eficiencia. Además, la plataforma permite el desarrollo rápido de aplicaciones sin necesidad de competencias especializadas o configuraciones personalizadas.


También se han hecho mejoras a cada uno de los módulos de Movicon.NExT, Movicon WebHMI, NExT.AR y Pro.Lean, incluyendo mejoras en la conectividad para fortalecer las comunicaciones, nuevas opciones para que las autorizaciones sean más fáciles, compatibilidad con el Código de Reglamentos Federales (CFR) Título 21 de apoyo para las recetas para una mayor facilidad de uso y notificaciones de alarma que reducen el costo de la infraestructura. Entre las capacidades visuales ampliadas de WebHMI se encuentra la adición de varios objetos personalizables para mejorar aún más la facilidad de uso para los desarrolladores.


La solución de realidad aumentada de NExT.AR ahora incluye una nueva función de acercamiento que permite al personal acceder a activos de la planta que antes eran inalcanzables y reducir los costos de mantenimiento. El módulo de análisis de productividad de Movicon Pro.Lean incluye ahora una serie de avances que facilitan la navegación por las métricas OEE, la gestión de los horarios y la mejora de la gestión de los desechos.

Comentarios

Leuze2
Leuze2
Leuze

Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.

Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Schneider Electric

Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric

A7402817
A7402817
atvise SCADA Day

Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales

Apertura
Apertura
Aveva

“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA