Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Agenda 2030 centrará el XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química

Congreso
El certamen, que vuelve a celebrarse de manera presencial, tendrá lugar en el marco de Expoquimia 2023. FOTO: Fira de Barcelona
|

La decimoquinta edición del Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química, que tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en el marco de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, presentará las soluciones desarrolladas por ingenieros químicos de todo el mundo para poder cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.


Así, con el lema ‘Chemical Engineering, leading solutions for the planet’, las sesiones del congreso se articularán alrededor de cinco ejes temáticos: circularidad, descarbonización, nuevos materiales y materias primas críticas, superficies funcionales y disrupción digital. Los expertos participantes compartirán y difundirá las soluciones que la ingeniería química propone desde sus ámbitos de actuación como la separación de procesos, la biotecnología aplicada o los sistemas de procesos, entre otros, para dar respuesta a los retos globales que tiene planteados la sociedad.


En este sentido, el congreso, que se vuelve a celebrar de manera presencial tras la edición online del año 2020, cuenta como valor añadido el hecho de unir ciencia e industria, lo que permite que se logren mayores avances y beneficios para el conjunto de la sociedad.


Presidido por la doctora Rosa Nomen, el congreso cuenta ya con la participación confirmada de cinco ponentes de reconocido prestigio internacional. Se trata del doctor Elazer Edelman, director del Instituto de Ingeniería Médica y Ciencia del MIT y cardiólogo en el Hospital BWH de Boston; Javier García, director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante y presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, en inglés); Alec Groysman, presidente de honor de la Asociación Israelí de Ingenieros Químicos; Ángel Irabien, profesor de Ingeniería Química de la Universidad de Cantabria y exdirector general de Universidades de Cantabria; y Lourdes F. Vega, fundadora y directora del Centro de Investigación en CO2 e Hidrógeno de la Khalifa University de Abu Dabi.


En las sesiones, se darán a conocer las últimas innovaciones y avances en diversos campos de la ingeniería química como son tecnologías de separación, reactores químicos, ingeniería de sistemas de procesos, así como su aplicación en áreas como el desarrollo sostenible e ingeniería ambiental, ingeniería bioquímica y alimentaria y la ingeniería de procesos y productos.


El XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química será uno de los grandes atractivos de la próxima edición de Expoquimia, el evento de referencia del sector químico, que se celebrará de manera conjunta con Equiplast, salón líder del sector de los plásticos, y con Eurosurfas, el certamen más emblemático del tratamiento de superficies, dando forma a la plataforma ferial líder en España de estos sectores industriales.

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA