Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el proyecto europeo CONVERGING

Pilz impulsa la seguridad de las nuevas tecnologías avanzadas en Industria 5.0

Pilz
Este proyecto está previsto a cuatro años vista, financiado por la Comisión Europea y con su primer encuentro el pasado mes de septiembre, que marcaba el punto de inicio. FOTO: Pilz
|

Los retos de la introducción de nuevas tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial, el Big Data y la Smart Manufacturing en el entorno industrial son claros, ya que la complejidad de la interacción entre todos los agentes se dispara. Para incorporar todas estas herramientas en procesos productivos de forma segura y eficiente, se requieren entornos previos de investigación y desarrollo que establezcan las bases con garantías, y con protagonistas expertos sobre el terreno. Así nace CONVERGING, en el cual Pilz, empresa internacional especializada en automatización segura, aporta la visión de la seguridad desde su amplia experiencia en todo tipo de aplicaciones.


Este proyecto está previsto a cuatro años vista, financiado por la Comisión Europea y con su primer encuentro el pasado mes de septiembre, que marcaba el punto de inicio. CONVERGING pretende demostrar cómo la colaboración humano-robot y la digitalización en procesos productivos (incluyendo su fase de diseño) elevan el nivel de competitividad de las empresas que apuesten por ellas. Pero, por supuesto, con los sistemas de seguridad adecuados para que la productividad no suponga ningún peligro para la parte más humana de la industria.


“El proyecto arranca con un alto nivel de expectativas para la consolidación de tecnologías que vienen desarrollándose en proyectos anteriores y que esperamos que puedan dar un salto cualitativo en términos de madurez”, destaca Daniel Martín, Competence Centre Robotics Manager de Pilz España.

   Pilz analiza la integración de la inteligencia artificial en la industria digital y el nuevo reglamento de máquinas en las JAI 2022

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA