Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con programas de muestra de movimiento libre

igus acelera la puesta en marcha de los sistemas de control de motor drylin E

Igus
Ya se pueden configurar rápidamente los sistemas de control de motores igus sin complicaciones en la programación. FOTO: igus
|

La programación de los sistemas de control de motor y su integración en los entornos de las máquinas suele requerir varios días, lo que supone unos costes de varios miles de euros; una barrera que la empresa alemana igus está eliminando. Con los programas de muestra de movimiento libre, es posible poner en marcha los sistemas de control de motores de la serie dryve en solo unos minutos y conectarlos a controladores lógicos programables (PLC) de nivel superior, una gran ventaja tanto para aquellos que se inician en la automatización como para los profesionales de este campo.


El nivel de automatización está incrementando rápidamente en muchas empresas, y la carga de trabajo de los técnicos e ingenieros encargados de programar y sincronizar los movimientos de automatización aumenta en consecuencia. “Para aliviarla, puede descargar gratuitamente programas de muestra para nuestros sistemas de control de motores dryve”, afirma René Erdmann, responsable de la Tecnología de Accionamiento drylin E de igus. Clientes de todo el mundo utilizan sobre todo los rentables sistemas de control para tareas de automatización relativamente sencillas, como el control de motores de CC, EC y paso a paso en ejes simples, robots cartesianos de dos ejes, robots cartesianos planos en H, robots cartesianos de tres ejes y robots Delta. Erdmann explica: “Gracias a los códigos de muestra ya preparados, los usuarios pueden ahora integrar nuestros sistemas de control de motores en PLC de nivel superior y entornos de máquinas en un abrir y cerrar de ojos, y definir secuencias de movimiento mientras ahorran tiempo y costes”. Los programas de muestra son compatibles con el fabricante de PLC Siemens, pero también con ordenadores industriales, microcontroladores, como Arduino; y ordenadores monoplaca, por ejemplo, Raspberry Pi. Actualmente, se están planificando otros programas de muestras para Beckhoff, Wago y Eaton.

Comentarios

Rockwell Automation
Rockwell Automation
Rockwell Automation IERA IFR

Un robot móvil autónomo que transporta cargas pesadas en fábricas

Bossard 2
Bossard 2
Bossard

Es la principal conclusión extraída del estudio presentado esta semana por CEAM y Bossard Spain que establece una radiografía sobre el estado actual de digitalización de las empresas industriales españolas

ICOIIG
ICOIIG
ICOIIG Xunta de Galicia

Congregará a 20 ponentes de alto nivel el 26 y 27 de noviembre en la Agencia Galega de Innovación (GAIN)

 

 

Sick
Sick
SICK

Se compromete a reducir aún más sus emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años. 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA