Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nuevo Récord: según IFR, un millón de robots trabajan en este sector a nivel mundial

La industria de automoción, pionera en automatización

Ifr
Gráfico Densidad de robots industria automotriz 2021 por país. Fuente: IFR
|

Según los datos que maneja la Federación Internacional de Robótica (IFR), la automoción cuenta con la mayor cantidad de robots que trabajan en fábricas de todo el mundo: las existencias operativas alcanzaron un nuevo récord de aproximadamente un millón de unidades, lo que representa alrededor de un tercio del número total instalado en todas las industrias.

 

“La industria automotriz efectivamente inventó la fabricación automatizada”, explica Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica. “Hoy en día, los robots juegan un papel vital para permitir la transición de esta industria de los motores de combustión a la energía eléctrica. La automatización robótica ayuda a los fabricantes de automóviles a gestionar los cambios generales en métodos y tecnologías de fabricación establecidos desde hace mucho tiempo”.

 

Densidad de robots en automoción

 

La densidad de robots es un indicador clave que ilustra el nivel actual de automatización en las principales economías productoras de automóviles: en la República de Corea , 2.867 robots industriales por cada 10.000 empleados estaban en funcionamiento en 2021. Alemania ocupa el segundo lugar con 1.500 unidades, seguida por los Estados Unidos (1.457 unidades) y Japón con 1.422 unidades por cada 10.000 trabajadores.

 

Por su parte, el mayor fabricante de automóviles del mundo, China, tiene una densidad de robots de 772 unidades, pero casi se está poniendo al día: en un año, las nuevas instalaciones de robots en la industria automotriz china casi se duplicaron a 61.598 unidades en 2021, lo que representa el 52% del total de 119.405 unidades instaladas en fábricas de todo el mundo.

   Las 5 principales tendencias en robótica para 2023

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA