Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Diseñado para una óptima transmisión de potencia en aplicaciones industriales

WEG presenta el reductor WG50

WEG873   Image one
Diseñado con flexibilidad y construcción modular, WG50 puede montarse fácilmente en varias posiciones de trabajo, lo que permite una integración perfecta en los sistemas existentes. FOTO: WEG
|

WEG, fabricante mundial de reductores, generadores, transformadores y dispositivos de motor, ha anunciado el lanzamiento de su última innovación, el reductor WG50. El reductor industrial de última generación está diseñado específicamente para optimizar la transmisión de potencia en una amplia gama de aplicaciones industriales, estableciendo un nuevo estándar en rendimiento y fiabilidad.


El diseño del reductor WG50 incorpora engranajes cilíndricos con dientes helicoidales, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficaz, además de ofrecer un rendimiento y una fiabilidad óptimos. También disponibles con la opción de ejes paralelos u ortogonales, los reductores WG50 están disponibles en relaciones de 6,30 a 450 y capacidades de 22.000 a 178.000 Newton metro (Nm). Más adelante se ofrecerán tamaños mayores.

 

Con sus flancos de dientes rectificados con precisión, WG50 ha demostrado sobresalir en precisión y suavidad de engranaje. Además, los ejes de salida, fabricados en acero aleado y tratados térmicamente, presentan una fuerza y una resistencia al desgaste excepcionales. Las precisas tolerancias mantenidas en todos los asientos y extremos de eje de la caja de cambios garantizan una compatibilidad sin fisuras y una transmisión eficaz de la potencia.

 

Diseñado con flexibilidad y construcción modular, WG50 puede montarse fácilmente en varias posiciones de trabajo, lo que permite una integración perfecta en los sistemas existentes. Está diseñado para servir a una amplia gama de industrias, como la minería, la producción de acero, la producción de fertilizantes, la fabricación de pasta y papel, y la producción de azúcar y etanol.

   Motor eléctrico, en busca de un mayor rendimiento
   WEG: Mantenimiento predictivo en la Industria 4.0

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA