Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El país asíático será el invitado en el congreso que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo en Barcelona

IOT Solutions World Congress 2024 facilitará la inversión entre China y la UE

IOT Solutions World Congress 2024
El evento espera reunir 12.000 visitantes de más de 100 países. FOTO: IOTSWC.
|

IOT Solutions World Congress (IOTSWC), que celebrará su próxima edición en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 21 al 23 de mayo, ha anunciado que China será el país invitado y contará con un stand en el que participarán representantes de las administraciones públicas y empresas del país para mostrar los últimos avances en tecnología de sensores y computación en la nube aplicados a hogares, ciudades inteligentes y procesos de fabricación industrial.

 

El evento tiene previsto reunir 12.000 visitantes de más de 100 países, más de 400 expositores y un cartel de 250 ponentes y expertos que participarán en 125 sesiones congresuales. Será una plataforma para facilitar la inversión y cooperación entre China y la Unión Europea, gracias al acuerdo alcanzado entre la dirección del certamen y China a través del Gobierno municipal y el EU Project Innovation Centre (EUPIC) de la ciudad de Wuxi (China), líder en el desarrollo del internet de las cosas (IoT).


Segree Dai, presidenta de EUPIC Wuxi, ha señalado: “La cooperación entre IOTSWC y China permitirá promover el desarrollo de la tecnología IoT, facilitando el intercambio de tecnología y conocimientos, así como dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales entre nuestro país y España”.


Por su parte, Marc Tarragó, director de IOTSWC, ha manifestado: “Esta alianza dará la oportunidad a empresas y profesionales de China y Europa de llegar a nuevos mercados, conocer mejor las tendencias existentes en Asia y Occidente e intercambiar idea, soluciones y experiencias”. 


La delegación china de Wuxi estará compuesta por un total de diez empresas, entre las que destacan Wuxi More Inno Technology, Wuxi ETEK Microelectronics, Jiangsu Yuncanglian Digital Technology, Wuxi Nervous Electric System, Wayzim Technology o Energy Intelligent Equipment, que fabrican desde chips de gestión de energía de alta calidad hasta sistemas inteligentes de energía y medio ambiente para usuarios domésticos, pasando por proyectos de distribución inteligente con sistemas de visión inteligente y sensores industriales.

 

Tecnología IoT


IOT Solutions World Congress colabora también con Wuxi y con el evento sobre tecnología IOT que se celebra en esta ciudad china para buscar sinergias y explorar nuevas oportunidades de inversión y negocio entre sus expositores. Y es que esta urbe asiática cuenta con más de 3.000 empresas vinculadas al IoT que, según datos del gobierno chino, generaron ingresos superiores a los 56.000 millones de dólares en 2022. Además, la ciudad es la sede del único clúster existente en China dedicado al IoT. 


En estos momentos, China es uno de los mayores mercados de IoT del mundo, con un amplio número de empresas fabricantes de equipos y de sistemas y con un gran mercado consumidor. Según datos oficiales, tuvo 2.300 millones de dispositivos conectados en 2023, con un incremento interanual del 30%

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA