Fortinet ha publicado una Declaración Ambiental de Producto (EPD) correspondiente a su firewall de nueva generación FortiGate-40F y verificada según las nuevas normas de categoría de producto (PCR 2024:06).
La compañía se convierte así en la primera empresa del sector de la ciberseguridad en publicar una EPD. Con este paso, da respuesta a las expectativas regulatorias y ayuda a clientes y partners a cumplir sus propios objetivos de sostenibilidad.
Este tipo de declaraciones son esenciales para la industria tecnológica debido a:
El año pasado, AWS, Google, Meta y Microsoft instaron a los proveedores de centros de datos a adoptar EPD, subrayando la urgencia de contar con datos fiables sobre emisiones, especialmente las de alcance 3.
“La ciberseguridad es esencial para la resiliencia digital, pero también debe integrarse en un ecosistema sostenible. Con la publicación de la Declaración Ambiental de Producto, no solo avanzamos en nuestra política de transparencia y sostenibilidad, sino que también nos proporciona una ventaja competitiva en un mercado que exige transparencia y datos verificables”, afirma Acacio Martín, VP Fortinet Iberia.
La transformación hacia modelos más sostenibles en el mundo empresarial está impulsada en la actualidad por regulaciones como la Directiva Europea sobre Información Corporativa en materia de Sostenibilidad (CSRD) y el próximo Pasaporte Digital de Productos (DPP). Ambos exigen a los fabricantes de tecnología datos precisos y verificables sobre el impacto ambiental de sus productos.
En este contexto, las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) se consolidan como la herramienta más rigurosa para evaluar la huella medioambiental a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde la obtención de materias primas hasta su fin de vida útil. Basadas en la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y reguladas por la norma ISO 14025, las EPD aportan transparencia y comparabilidad, sustituyendo promesas por datos validados por terceros.
El Ministerio ha abierto el plazo de inscripción
La transformación digital y la seguridad van de la mano. Actuar ahora es la mejor estrategia para aprovechar las oportunidades y garantizar la protección en la nueva era industrial
El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar
Comentarios