Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ifema obtiene el certificado de AENOR por sus protocolos frente al COVID-19

Img mbfwmadrid septiembre 2020 35371
|

Ifema ha obtenido la certificación de AENOR por las medidas higiénico sanitarias adoptadas, así como por los protocolos desarrollados frente al COVID-19, que garantizan el desarrollo seguro de ferias, congresos y eventos en sus recintos. De este modo, la institución se convierte en el primer operador ferial español en obtener este sello.

El certificado de AENOR es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica la compañía y de forma paralela, respalda que estas iniciativas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad y las autoridades autonómicas y locales en materia de prevención e higiene sobre el COVID-19.


Además de evaluar las medidas de protección y prevención instaladas, tales como el exhaustivo control de aforos, regulación del tráfico de personas, control de temperatura, arcos nebulizadores, acceso mediante eticketing, protocolos de emergencia, desinfección permanente de espacios, renovación constante del aire y control de personas, etc., el equipo de AENOR ha auditado la celebración de la última edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que tuvo lugar del 10 al 13 de septiembre.


Precisamente, la pasarela ha sido el primer evento híbrido semipresencial, organizado por este recinto ferial, desarrollado con las máximas garantías de seguridad para los participantes en esta gran pasarela internacional, cuya organización ha sido reconocida como modélica frente al COVID-19.


“Para Ifema es un orgullo convertirnos en el primer operador ferial de España en obtener esta certificación emitida por uno de los organismos líderes en certificación y que avala el esfuerzo y la inversión realizado durante los últimos meses para garantizar una vuelta segura a la actividad ferial”, señala Eduardo López-Puertas, director general de Ifema. Además, añade la “necesidad de retomar la actividad ferial, como uno de los ejes clave para la dinamización de la economía, ya que aporta más de 5.000 millones de euros a las finanzas madrileñas, y contribuye a la generación de 30.000 puestos de trabajo”.


Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, ha afirmado que “Ifema demuestra que su compromiso de servicio a las empresas y la sociedad está en el primer lugar de sus consideraciones, coherentemente con su posición. Sus protocolos solventes y ahora certificados impulsan con potencia la confianza necesaria para que el sector recupere con rapidez su importante aportación a la economía”.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA