Suscríbete
Suscríbete
Los ingenieros catalanes premian los proyectos de respiradores para hacer frente al Covid-19

El V Fórum Industria 4.0 analiza el impacto del Covid-19 y los retos que deja su crisis

Alfonso cornella v forum industria 33250
|

La Comisión Industria 4.0 de los Ingenieros de Catalunya ha reconocido la iniciativa, esfuerzo y capacidad de poner el talento al servicio de la comunidad, de los proyectos de respiradores generados desde el entorno tecnológico e industrial catalán para hacer frente al Covid-19. El V Fórum Industria 4.0, que se celebró el pasado viernes en formato virtual, ha premiado los proyectos AER-0 (CDEI-UPC), AIRE v5 (DOGA), DAR (GasN2), GARROTXA (NOEL Alimentaria), LEITAT1 (LEITAT), MAR (MOSE Serveis d’Enginyeria), OXYGEN (SEAT), Q-VENT (QEV TECHNOLOGIES) y RESPIRA (GPA Innova).


La Consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, remarcó en el cierre del acto que hay que "sensibilizar a las empresas de la necesidad de transformación digital y que el Covid-19 ha sido un gran catalizador". Por su parte, Alfons Cornella, fundador de Infonomía, incidió en los cuatro retos a los que se enfrenta Europa, para no quedar atrasada tecnológicamente: sacar el máximo partido a la desglobalización actual, la automatización y optimización de procesos, ampliar la base científica aplicable a los procesos tecnológicos y “alimentar a los campeones”, es decir, dar más oportunidades a aquellas empresas que demuestran un mayor rendimiento y eficiencia. Para Cornella, “el Covid-19 ha sido un test importante sobre el funcionamiento de las cadenas de suministro”.


Por su parte, Joan Guasch, director del área de Programas Públicos de Eurecat, señaló: “Las tecnologías no han cambiado por la Covid-19 pero los mercados sí”. Es por eso, explicó Guasch, que Catalunya debe enfrentarse -para poder adaptarse al ritmo de la industria 4.0- a los retos de la interconectividad, interoperabilidad de los sistemas, aumento del conocimiento tecnológico, disponibilidad de proveedores de soluciones y colaboración abierta.


En el decurso de la jornada, diferentes expertos de la Comisión Industria 4.0 trataraon aspectos como si nos encontramos ante un cambio de modelo industrial y si la innovación y el open source ayudaron en la gestión de la crisis. También se debatió sobre la inteligencia artificial como herramienta para el control de la epidemia y de la población y sobre si ha llegado la hora del gemelo digital de productos en los procesos deslocalizados, entre otros.


El decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, Josep Canós, presentó el documento de 40 medidas y propuestas que ha elaborado el Colegio para que la industria sea el vector de la recuperación económica, con cuatro ejes básicos: la innovación, la internacionalización, la transformación digital y la sostenibilidad. “Debe haber voluntad colectiva para hacer de Catalunya un país industrial, una medida no solo económica sino también social y que implica a todo el país”, defendió Canós.


Comisión Industria 4.0


La Comisión Industria 4.0 está formada por miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Catalunya, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Catalunya, del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, del Colegio de Ingeniería Informática de Catalunya, de la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación y de la AIQS.


Comentarios

Igus brandend
Contenido patrocinado
Aumenta la simplicidad del ‘Low Cost Automation’ con aplicaciones, un metaverso y nuevos cobots
Emerson
Emerson
Emerson

Proporcionará tecnologías de automatización, software y análisis de su ecosistema digital Plantweb

Hannover
Hannover
Hannover Messe

40 expositores estarán presentes en este stand conjunto y pondrán en práctica el concepto de ‘circo’ con sus exhibiciones

JLS 2 (1)
JLS 2 (1)
Yaskawa

Cuenta con una sólida experiencia de más de 25 años en el ámbito de automatismos y robótica

JLS 2 (1)
JLS 2 (1)
Yaskawa

Cuenta con una sólida experiencia de más de 25 años en el ámbito de automatismos y robótica

Invitación Vario X
Invitación Vario X
Murrelektronik

Tendrá lugar los próximos días 12 y 13 de abril en la carpa del Parc Tecnològic del Vallès

Isa seccion espanola
Isa seccion espanola
ISA Sección Española

Todos los cursos son impartidos por profesionales expertos en la materia

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 545 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA